Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Acapulco 2024

resultados atp challenger acapulco 2024
Juan Pablo Ficovich competirá en Acapulco. | Foto: Morelos Open.

Entre el 15 y el 21 de abril se disputará la primera edición del GNP Seguros Tennis Open, en la ciudad mexicana. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 125, y se juega en las canchas rápidas del Arena GNP Seguros.

Cuadro ATP Challenger Acapulco 2024

Reconocido como el mejor torneo del ATP Challenger Tour en 2023 (disputado en León), el GNP Seguros Tennis Open vuelve para una segunda edición a celebrarse entre el 14 y 20 de abril en Acapulco. El torneo Challenger 125 de Acapulco busca continuar con el compromiso de Mextenis de crecer la oferta de este deporte en el país, apoyar al desarrollo del talento nacional y continuar con la reconstrucción de Acapulco a cinco meses del paso del huracán Otis. El francés Giovanni Mpetshi Perricard es el actual defensor del campeonato.

Rinky Hijikata y Michael Mmoh son los primeros preclasificados y por ende los favoritos para hacerse con el título mexicano. El australiano es el único tenista Top 100 del cuadro principal de Acapulco. La superficie es su favorita y la que se amolda a su juego, por lo que llega a este evento para sumar puntos y permanecer en el ranking. Hasta aquí ha llegado a los cuartos en Brisbane y Delray Beach, como lo más destacado. Por su parte, el estadounidense quiere volver a meterse en el lote de los 100, aunque tendrá una dura terea por delante. Los cuartos en Montpellier y Houston lo sostuvieron en una buena posición.

El argentino Juan Pablo Ficovich, el venezolano Gonzalo Oliveira, el paraguayo Daniel Vallejo -wild card- y el colombiano Nicolás Mejía -special exempt- serán los sudamericanos del torneo.

Resultados ATP Challenger 125 Acapulco

Resultados 20 abril

Final

  • Mpetshi Perricard – Walton (6-3, 6-3)

 

Resultados 19 abril

Semifinales

  • Walton – Galarneau (6-4, 7-6(3))
  • Mpetshi Perricard – Svajda (6-2, 6-0)

 

Resultados 18 abril

Cuartos de final

  • Walton – Schoolkate (6-2, 6-4)
  • Svajda – Cressy (W.O.)
  • Galarneau – Hijikata (6-0, 7-5)
  • Mpetshi Perricard – Pacheco (6-1, 6-4)

 

Resultados 17 abril

Segunda ronda

  • Cressy – Ficovich (6-3, 6-3)
  • Schoolkate – Zhukayev (5-7, 6-3, 6-4)
  • Galarneau – Vallejo (7-6(7), 6-1)
  • Walton – McHugh (6-1, 6-0)
  • Svajda – Oliveira (6-4, 7-5)
  • Mpteshi Perricard – Brouwer (7-5, 7-5)
  • Pacheco – Mejía (6-3, 6-3)
  • Hijikata – Artnak (7-6(5), 6-3)

 

Resultados 16 abril

Primera ronda

  • Walton – Brumm (6-2, 6-3)
  • Oliveira – Sell (6-3, 6-3)
  • McHugh – Seggerman (6-3, 6-2)
  • Artnak – Reis da Silva (6-4, 6-2)
  • Pacheco – Mmoh (6-3, 7-6(6))
  • Mejía – Janvier (2-6, 7-5, 7-5)
  • Cressy – Ponwith (6-4, 6-0)
  • Svajda – Ilagan (6-3, 6-2)
  • Mpetshi Perricard – Jasika (3-6, 6-3, 6-3)
  • Brouwer – Palan (6-1, 6-4)

 

Resultados 15 abril

Primera ronda

  • Hijikata – Bicknell (4-6, 6-2, 6-3)
  • Ficovich – Tomic (7-5, 6-3)
  • Galarneau – Fanselow (6-3, 6-2)
  • Vallejo – Escobedo (6-4, 6-0)
  • Zhukayev – Bellier (7-5, 6-4)
  • Schoolkate – Mayo (5-7, 7-6(3), 6-1)

Fase previa (ronda final)

  • Ilagan – Mansouri (7-5, 7-6(6))
  • Palan – Statham (6-2, 6-7(3), 6-3)
  • Seggerman – Glinka (4-6, 6-4, 6-3)
  • Artank – Lock (7-5, 4-2, ret.)
  • Sell – Langmo (6-4, 6-4)
  • Ponwith – Chappell (2-6, 7-6(2), 6-2)

 

Resultados 14 abril

Fase previa (primera ronda)

  • Glinka – Delgadillo (6-1, 6-4)
  • Mansouri – Ayeni (7-6(4), 6-3)
  • Ilagan – Pannu (6-3, 6-1)
  • Seggerman – Soto (6-4, 6-1)
  • Palan – Clark (5-7, 6-4, 6-4)
  • Lock – Smith (7-6(5), 6-1)
  • Artnak – Padilla (6-1, 6-2)
  • Statham – Rosenkrantz (6-4, 4-3, ret.)
  • Langmo – A.Hernández (4-6, 7-6(5), 6-1)
  • Chappell – Ruiz Velasco (6-3, 6-2)
  • Ponwith – Ejupovic (7-6(4), 6-3)
  • Sell – Zhu (6-2, 6-3)

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads