Resultados

Resultados Argentina Open 2025

resultados argentina open 2025
Diego Schwartzman le dirá adiós al tenis en el BALTC. | Foto: IEB+Argentina Open.

¡Todos los resultados Argentina Open 2025! Entre el 10 y 16 de febrero se disputará una nueva edición del IEB+ Argentina Open, en la ciudad de Buenos Ares. Este certamen pertenece al circuito ATP con categoría 250, y se juega en las canchas de tierra batida del Buenos Aires Lawn Tennis Club.

Cuadro Argentina Open 2025

El IEB+ Argentina Open es el torneo de tenis con más historia y prestigio de Sudamérica y con la esta edición, que se realizará del 10 al 16 de febrero de 2025, sumará 25 temporadas de forma consecutiva en el ATP Tour. Bajo la organización de Tennium, el Buenos Aires Lawn Tennis Club recibirá a los mejores tenistas del continente y a grandes estrellas europeas para conseguir el campeonato. Esta es la primera parada de la ‘Gira Dorada’ en La Catedral del Tenis Argentino. Entre los campeones argentinos del torneo se encuentran Guillermo Coria, Gastón Gaudio, Juan Mónaco, David Nalbandian, Diego Schwartzman y el campeón defensor Facundo Díaz Acosta. Además, David Ferrer, Rafael Nadal, Casper Ruud y Carlos Alcaraz.

Alexander Zverev y Holger Rune serán los principales favoritos para quedarse con el título en la tierra batida del certamen porteño. El alemán competirá por primera vez en su carrera en la Argentina, por lo que su llegada marca sensaciones en el torneo. Su nivel se viene sosteniendo en las últimas temporadas y este año lo inició con final en el Australian Open. Por su parte, el danés regresa a Sudamérica como uno de los mejores jugadores del mundo, asentado hace varios años, aunque con baches que le permiten dar otro salto. Este 2025 lo comenzó cuarta ronda en Melbourne como lo más destacado.

Los argentinos Francisco Cerúndolo, Sebastián Báez, Tomás Etcheverry, Mariano Navone, Facundo Díaz Acosta, Francisco Comesaña, Camilo Ugo Carabelli y Diego Schwartzman dirán presente en el cuadro.

Resultados Argentina Open 2025

Resultados 16 febrero

Final

  • Fonseca – F.Cerúndolo (6-4, 7-6(1))

 

Resultados 15 febrero

Semifinales

  • Fonseca – Djere (7-6(3), 5-7, 6-1)
  • F.Cerúndolo – Martínez (6-2, 6-4)

 

Resultados 14 febrero

Cuartos de final

  • Djere – Seyboth Wild (7-6(3), 6-3)
  • Fonseca – Navone (3-6, 6-4, 7-5)
  • F.Cerúndolo – Zverev (3-6, 6-3, 6-2)
  • Martínez – Musetti (W.O.)

 

Resultados 13 febrero

Segunda ronda

  • Fonseca – Coria (2-6, 6-4, 6-2)
  • Martínez – Schwartzman (6-2, 6-2)
  • Navone – Rune (6-1, 7-6(2))
  • Musetti – Moutet (6-2, 6-3)

 

Resultados 12 febrero

Segunda ronda

  • Djere – Tabilo (2-6, 6-1, 7-6(2))
  • Zverev – Lajovic (6-4, 6-4)
  • Seyboth Wild – Báez (6-3, 6-4)
  • F.Cerúndolo – JM.Cerúndolo (6-2, 6-3)

Primera ronda

  • Fonseca – Etcheverry (6-3, 6-3)
  • Coria – Gaston (6-3, 6-2)
  • Martínez – Dzumhur (0-6, 6-2, 7-6(3))
  • Schwartzman – Jarry (7-6(10), 4-6, 6-3)
  • Moutet – Nagal (7-5, 6-2)

 

Resultados 11 febrero

Primera ronda

  • Báez – Ugo Carabelli (6-4, 6-4)
  • JM.Cerúndolo – Burruchaga (7-6(4), 5-7, 7-5)
  • F.Cerúndolo – Darderi (6-4, 6-4)

 

Resultados 10 febrero

Primera ronda

  • Lajovic – Carballés (7-6(8), 7-5)
  • Djere – Muller (6-3, 6-3)
  • Seyboth Wild – Comesaña (3-6, 6-2, 6-3)
  • Navone – Comesaña (6-4, 6-4)

 

Resultados 9 febrero

Fase previa (ronda final)

  • Djere – Coria (6-2, 6-4)
  • JM.Cerúndolo – Nagal (3-6, 7-6(5), 1-0, ret.)
  • Burruchaga – Meligeni (2-6, 6-2, 7-6(3))
  • Passaro – Torres (2-6, 7-6(6), 6-1)

 

Resultados 8 febrero

Fase previa (primera ronda)

  • Coria – Tirante (5-7, 7-6(8), 4-1, ret.)
  • Djere – Trungelliti (6-4, 6-4)
  • Meligeni – Monteiro (5-7, 6-4, 7-6(8))
  • JM.Cerúndolo – Faria (6-1, 7-6(1))
  • Nagal – Ficovich (6-7(4), 6-2, 7-6(4))
  • Passaro – Galan (6-1, 6-4)
  • Burruchaga – Heide (6-3, 6-4)
  • Torres – Tseng (6-1, 3-6, 7-5)

 

 

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads