Muchos son los nombres que aparecen en la lista de elegidos para aparecer tras las Nitto ATP Finals en el top-10 que cerrará la próxima temporada. Un año entero por delante de tenis, con la vuelta del Big Four y muchos jugadores que quieren retornar a esas privilegiadas posiciones. ¿Cuáles son las opciones de cada uno?
Acaba de finalizar la temporada, pero ya queda menos de un mes para que el circuito ATP vuelva a poner nuevo rumbo de cara a la siguiente campaña. El 2018, será un año de garantías, con el retorno de muchos jugadores lesionados, entre ellos el del Big Four al completo. Nishikori, Monfils, Wawrinka o Raonic también están dispuestos a dar su mejor nivel que les llevaron a finalizar la temporada 2016 entre las diez mejores raquetas del mundo. Aunque lo más jóvenes que este año han dado un salto de calidad asentándose en el top-10 no quieren dejar su hueco. Por ello nos espera un 2018 de lo más emocionantes. Para nosotros estos serán los jugadores que acabarán la próxima temporada en el top-10.
Rafael Nadal
El español ha vuelto a su mejor nivel en 2017, consiguiendo seis títulos, entre ellos dos Grand Slams. Esta ha sido su última temporada acompañada por su tío y entrenador Toni Nadal, un duro golpe de encajar. De todas formas Carlos Moyá seguirá siendo la mano derecha del actual número que quiere seguir haciendo historia en este deporte.
No existe ninguna duda de que si las lesiones respetan al balear, acabará la temporada entre los diez mejores. Su regularidad en todos los torneos y en todas las superficies le hacen ser el principal candidato de esta lista. Su reinado en tierra batida deberá continuar, sumando títulos en su terreno favorito. Por último mencionar ese carácter ganador que tiene en la pista y que le hace dejar todo en cada bola.
Roger Federer
El mago suizo es puro talento. No necesita tanto trabajo ni esfuerzo como otros tenistas. El helvético a sus 36 años ha vuelto a vivir una segunda juventud, ha sumado siete títulos, entre ellos dos Grandes. El de Basilea ha cambiado su forma de jugar con sus rivales, con un tenis más agresivo y directo. Federer no sólo estará entre los diez mejores, si no que peleará por volver a ocupar el trono del tenis mundial.
Junto con su equipo técnico saben elegir de forma cuidadosa los torneos a los que debe ir uno de los mejores jugadores del mundo. Quizás el único hándicap que tenga en contra son todos los puntos que tendrá que defender, después del año sobresaliente que ha cuajado.
Alexander Zverev
La perla del tenis mundial ha brillado con luz propia en 2017. Ha sido la gran revelación de la temporada, consiguiendo victorias de peso ante rivales de la entidad de Federer. Además ha sumado cinco trofeos, entre ellos dos Masters 1000. El pupilo de Juan Carlos Ferrero sigue creciendo a pasos agigantados y tiene las cualidades para reinar en este deporte en un futuro próximo.
Su versatilidad en todos los golpes, unidos a su potente servicio, hacen que se convierta en un jugador temido por sus rivales. `Sascha´ es sólido de fondo, algo difícil para un jugador de su estatura, pero no le importa pelotear con sus contrincantes. El alemán también es un jugador que se adapta a cualquier superficie, por ello no cabe duda que el pequeño de la saga Zverev acabará la próxima temporada en el top-10.
Novak Djokovic
El serbio ha pasado un calvario en 2017 a costa de las lesiones. En Wimbledon tuvo que retirarse en cuartos de final y desde entonces no volvió a competir. Djokovic mencionó que había perdido una parte de esa motivación que le había mantenido los últimos años ganando trofeos y ampliando su leyenda. Tomó la dura decisión de separar su camino con la de su entrenador de toda la vida Marian Vajda. Sorprendió a todos cuando en rueda de prensa anunció al ex-tenista Agassi como su próximo ayudante. Este año el americano y en principio el checo recién retirado, Stepanek intentarán volver a sacar la ambición del tenista de los balcanes.
Cuenta con mucha ventaja ya que esta temporada solo sumó dos títulos de poco caché y defiende pocos puntos. Es una incógnita saber en qué estado de forma reaparecerá, pero lleva mucho tiempo preparándose. Sí ambos ayudantes consiguen poner a punto al serbio pronto, junto con su carácter no cabe ninguna duda de que volverá a ser la principal amenaza para el suizo y el español.
Andy Murray
El británico empezó el año en lo más alto del ranking pero por las lesiones ha finalizado fuera del top-10. Murray no mostró un buen nivel de juego a principio de temporada, con gestos dentro de la pista que mostraban su enfado con su tenis. Quizás todo ello fruto de la presión que tiene ser número uno. Al final por unas cosas u otras, no conseguía tener esa regularidad y solidez que le llevó al número uno en el 2016.
Las cosas empeoraron antes del US Open bajándose dos días antes de comenzar el torneo. Finalmente renunció a toda la temporada por sus reincidentes problemas en la cadera. Al igual que el serbio contará con la ventaja de tener que defender pocos puntos. Por ello que no acabara entre los diez mejores sería un chasco total.
Juan Martín Del Potro
El argentino ha vuelto a recuperar la sonrisa. Delpo ha pasado unos años lamentándose por sus problemas en la muñeca que le impedían poder desarrollar su juego. Este 2017 ha acabado la temporada en la posición número 11, algo impensable cuando volvió a las canchas.
De la mano de Sebastián Prieto ha recuperado esa confianza que le ha hecho ganar a rivales como Federer en el US Open. Cerca estuvo de cumplir el sueño de volver al Torneo de Maestros, peleó hasta el último Masters 1000 en París, aunque al final no pudo cumplir el objetivo. De todas formas una temporada extraordinaria del tandilense que ha vuelto a hacer soñar a la hinchada argentina. La recuperación de los dolores en su muñeca, han hecho que pueda volver a pegar con el revés a dos manos, un arma más para este gran jugador.
Marin Cilic
El croata es un jugador que hace menos ruido dentro del circuito. Le falta ese punto de ganar a rivales top en grandes citas. Sin ganar grandes títulos, es capaz de mantener una regularidad constante durante todo el año que mantienen el top-10 año tras año, algo difícil de conseguir.
El de los balances es un jugador agresivo y con un tenis directo que incomoda mucho a sus rivales. Cilic es uno de esos jugadores que tiene un carácter ganador dentro de la pista. Además hay que sumarle la experiencia que tiene en los momentos decisivos de los partidos que le ayudan a sumar victorias cruciales. Por todo ello parece misión imposible expulsar a Cilic de este top-10 al que ha estado unido tantos años.
Lucas Pouille
Pouille es la gran esperanza del tenis galo. El francés de 23 años ha puesto el broche a la temporada consiguiendo el punto definitivo para volver a dar a su país el título de la Copa Davis, que llevaba sin levantar dieciséis años. Seguro que esta victoria es un antes y un después en el jugador. Ya lo vimos en anteriores casos, como Verdasco.
Puede ser el jugador revelación de la temporada. Un tenista potente, con grandes drops, un buen servicio y capaz de jugar en cualquiera de las superficies. Además ya venció en 2016 a Rafa Nadal y este año estuvo a punto de volver a hacerlo teniendo dos bolas de partido, aunque el español remontó. Por ello incluimos al francés en esta prestigiosa lista del top-10 como uno de los tapados.
Kei Nishikori
El japonés devolvió la ilusión al tenis asiático. Su rapidez de piernas le ha permitido hacerse un hueco entre los grandes. Siempre le ha faltado vencer a un jugador top en las citas finales. Por ello aún no ha acabado de dar ese salto de calidad. Nishikori domina a la perfección el juego del contraataque, siendo de capaz en un sólo golpe de pasar de la defensa al ataque.
A sus 27 años el 2018 puede ser su gran temporada. El de Shimane volverá con más fuerza que nunca a las pistas, con ganas de lograr nuevas metas que le faltan por sumar. Estar alejado de las pistas durante parte de esta temporada, debido a las lesiones, seguro que han ayudado a madurar psicológicamente al tenista japonés. Sin duda un rival siempre complicado que tendrá ganar de pelear con los mejores la próxima temporada.
Grigor Dimitrov
El búlgaro ha sido la gran sorpresa de la temporada en el último mes. Ha cuajado unos buenos torneos y ha puesto la guinda al pastel con la victoria en las Nitto ATP Finals de Londres. Dimitrov era una diamante en bruto que estaba tardando en dar ese salto que le afianzara entre los mejores. En la capital británica se convirtió en el sexto hombre que consigue levantar el título en su debut del torneo.
Este título ha inundado la confianza de `Baby Federer´ que está dispuesto a confirmarse como revelación en 2018. Su juego y golpes se vuelven muy efectivos sobre pista dura y hierba. Quizás en tierra batida, es donde el de Haskovo debe mejorar sus prestaciones. El principal problema de este jugador talentoso, eran las lagunas que tenía durante algunos torneos. Parece que a sus 27 años ha sabido corregirlo y es uno de los candidatos para acabar el año 2018 en el top-10.