Challenger

Pucinelli campeona en una gran lucha brasileña en Coquimbo

Pucinelli Reis Challenger Coquimbo
Matheus Pucinelli logra su primer título Challenger en Chile. | Foto: Twitter @mindepcoquimbo.

El tenista brasileño Matheus Pucinelli superó a su compatriota Joao Reis da Silva por 7-6(1), 6-7(4), 6-4 tras 3h28m de juego en la final del Challenger 75 de Coquimbo. El No. 246 del mundo consiguió su primer título en este nivel de su carrera.

Resultados del torneo

Cuadro del torneo

Matheus Pucinelli es un joven jugador de 22 años, que tuvo un buen 2022 y que busca reencontrar regularidad en este año. En la temporada pasada no consiguió títulos, pero llegó a la definición en el Challenger de Braga y a semifinales en Iasi. Además, hizo cuartos de final en Santiago, Concepción 2, Prostejov, Río y Guayaquil. El 2023 lo inició de muy mala manera, sin encontrar resultados y en un bache duro de salir. El brasileño hilvanó derrotas en primera ronda en qualy de Australian Open, Piracicaba, Concepción y qualy Río, octavos en Florianópolis y derrota en Buenos Aires. En Coquimbo eliminó a Gonzalo Lama, Francisco Comesaña, Facundo Juárez y Thiago Seyboth Wild para ser finalista.

Joao Reis da Silva está pasando por su mejor momento a sus 21 años, consiguiendo buenas semanas y soñando con el Top 200. En la temporada pasada no pudo consagrarse campeón, pero llegó a la final en el Challenger de Ambato. A nivel ITF llegó a las finales de Guayaquil y Recife, y semifinales en Santo Domingo y Portoviejo. El 2023 lo comenzó con octavos en Tigre 2, derrota en Piracicaba, pasó qualy en Concepción, derrota en fase previa de Río y en Tucumán, octavos en Santiago y San Luis Potosí, caídas en León y Morelos, y octavos en Buenos Aires. En Coquimbo tachó a Eduardo Ribeiro, Pedro Boscardin, Nick Hardt y Román Burruchaga.

Una batalla brasileña en suelo chileno

Matheus Pucinelli y Joao Reis da Silva se enfrentaban para dirimir el título del Challenger de Coquimbo.

En los primeros ocho games el partido tuvo sube y bajas de nivel por parte de ambos. Matheus fue el primero en golpear, pero rápidamente Joao se repuso de gran manera para encontrar dos rupturas y encaminarse. No obstante, no logró sostener la ventaja y todo se igualó a cuatro games por lado. Posteriormente, Reis escapó de dos break points en contra para mantener y colocarse 6-5. Finalmente, definieron en el tie break. Allí, Pucinelli fue totalmente superior y se adelantó por 7-6(1) en 1h14m.

Luego de que ambos sostengan, una ruptura por lado dio paridad a la intensa final. Posteriormente, los dos se pusieron firmes desde el saque, sosteniendo con autoridad, golpeando con sus derechas y mostrando un gran espectáculo de potencias. A pesar de que Joao tuvo break point para sacar para set en el noveno game, no lo aprovechó y todo cayó en una nueva muerte súbita. Allí, Reis da Silva revirtió un mal comienzo de 1-3 para empardar por 7-6(4) tras 1h13m.

Después de un gran desgaste, Joao bajó en su intensidad, perdió lucidez en el comienzo del se final y ello se vio reflejado en el desarrollo. Capitalizando cada una de sus oportunidades, generando espacios con su derecha con top, lastimando continuamente con su servicio, Matheus encontró dos rupturas para colocarse 5-1 y encaminar su título. No obstante, Reis da Silva no se fue de partido, se puso el overol, metió muchas pelotas, recuperó un break y le pasó la presión a su compatriota. Escapando de tres break points en contra y necesitando de cuatro match points, Pucinelli campeonó por 7-6(1), 6-7(4), 6-4 tras 3h28m

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads