En el tercer WTA 1000 de la temporada el Mutua Open Madrid se enfrentarán las 2 tenistas más en forma de la temporada: la No.1 Ashleigh Barty y la No.7 Aryna Sabalenka. Ambas han demostrado su calidad y se instalaron en esta instancia de manera contundente, la australiana venció a la esperanza local Paula Badosa (6-4, 6-3) mientras que la bielorrusa aplastó a la sorpresa del certamen Anastasia Pavlyuchenkova (6-2, 6-3).
Ashleigh Barty
Barty se ha convertido en una de las No1 más confiables de los últimos años. En rama femenil del tenis de la época actual, no es sencillo mantener el nivel por un periodo mayor al año. Basta con ver la cantidad de jóvenes debutantes como campeonas de Grand Slams recientes en WTA: Iga Swiatek, Sofia Kenin, Bianca Andreescu, etc.
Muchos cuestionaban el nivel con el que Ashleigh regresaría a las pistas al haberse distanciado por completo del tour, pues desde Doha 2020 no disputó ningún torneo el resto del año. A su retorno en Australia acumula 3 títulos y consiguió su 4ta final en 7 torneos disputados en lo que va del 2021, números impresionantes y consistentes.
El cambio de superficie le pesó poco nada pues hace unas semanas salió campeona en Stuttgart venciendo rivales muy duras como Karolina Pliskova, Elina Svitolina y su rival en turno Aryna Sabalenka.
La clase de Barty es innegable y su desempeño en finales al más alto nivel, no por nada cuenta con 8 títulos de los últimos 10 posibles, siendo 6 de sus últimos 7 nivel Premier (ahora Masters). Si bien la superficie de arcilla no es donde más destaca consiguió ni más ni menos que su primer y único Grand Slam en Roland Garros, aparte viene de ganar Stuttgart que es una de las pistas rápidas en arcilla y las condiciones de Madrid son similares así que deberían beneficiarle.
Aryna Sabalenka
Sabalenka se ha convertido en la rival a vencer en cada cuadro principal, es contendiente natural al título en esta edición ha estado implacable derrotando a todas sus rivales 2-0 por marcadores contundentes, no le han hecho más de 6 games en sus cinco partidos en Madrid.
Aunque sus mejores resultados se han dado en las pistas de hard, ya sea outdoor (Ef 72%) incluso indoor (Ef 64%); la arcilla (Ef 55%) es por mucho su pero superficie, su talón de Aquilés pues en tierra batida era normal verla caerá en primera o segunda ronda. Es una grata sorpresa verla evolucionar y competir mejor en polvo de ladrillo. Lo cierto es que en su andar por el Mutua Open no ha enfrentado a nadie de su calibre.
Sabalenka buscará venganza. es que la bielorrusa dominaba el H2H 3:2 hasta inicios de 2021; sin embargo, la australiana ha dado vuelta 4:3 en sus últimos compromisos en Miami y Alemania. Han sido duelos espectaculares a 3 sets muy disputados pero con la misma conclusión.De hecho, Ashleigh es la última que ha sido capaz de frenarla y lo hizo de manera consecutiva ¿logrará hacerlo en una tercera ocasión?
Las claves de la final
En general todos sus enfrentamientos son bastante reñidos 5 de 7 se jugaron más de 21.5 games y por las condiciones de la pista la mesa está servida para volverse a dar esta tendencia.
“Saba” tiene todo lo necesario incluso para ser 1 del mundo, un saque y potencia temibles que la sacan de problemas en situaciones de riesgo, librar break points y recuperarse de ir set abajo. Pero dicha potencia suele ser su peor enemiga, en un mal día se convierte en una fiesta de errores no forzados y dobles faltas.
“The Tiger” ha controlado el temperamento y se ha visto esa madurez en 2021, cuenta con un registro de 24 victorias por 6 derrotas en la temporada, las 6 fueron en 3 sets, dejará todo por llevarse el ansiado título y revancha ante Barty “Party”, quién tratará neutralizarla de fondo de pista con su slice y traerla a la red con dropshots disfrazados, punto que suele dolerle a la bielorrusa ¿Le alcanzará para celebrar su cumpleaños en Madrid? ¿”Rugirá” Sabalenka o “festejará” Barty?