El domingo se disputarán las dos finales de los ATP de categoría 500 que se están disputando esta semana. En Basilea, el gran ídolo local, Roger Federer se enfrentará al rumano Copil, la gran sorpresa de la semana. En Viena, Nishikori y Anderson lucharán por el título y por las plazas de las Nitto ATP Finals.
ATP Basilea
Federer – Copil
Con esta victoria Roger Federer ha vuelto a batir otro nuevo récord. Esta vez se ha convertido en el hombre con más finales en un mismo torneo ATP con 14. En sus manos está poder conseguir el título 99 de su carrera y el 4º de esta temporada. En frente estará el rumano Marius Copil, actual número 93 del ranking, jugará su final más importante desde su inicio como profesional. Ha llegado a la última cita contra todo pronóstico tras derrotar al segundo cabeza de serie, Alexander Zverev, en un partido muy igualado.
Todo parece ideal para que Federer sume otro título a su palmarés y este a tan solo uno de llegar a la centena. El suizo no ha brillado esta semana, estando al límite contra Krajinovic y Simon, aunque al final los juegos importantes en el tercer set cayeron de su lado. Con muchos altibajos ha conseguido llegar a la final, al superar en su mejor partido al ruso Medvedev.
Copil tiene en el servicio su mejor arma. En caso de estar acertado podrá llevar el partido al tie break, en el que parece que están todas sus opciones. Todo lo que sea puntos largos debe beneficiar a Roger, aunque el helvético tampoco es un jugador que le gusta trabajar mucho los puntos, jugando de una manera directa. También el apoyo del público y la experiencia del ídolo local hacen que tenga todas las papeletas para volver a sumar otro nuevo trofeo ante su afición.

ATP Viena
Nishikori – Anderson
El japonés ha sido la gran sorpresa positiva de la semana. Sin dudas ha brillado con luz propia jugando un gran tenis durante toda la semana y pasando por encima de rivales como Khachanov o Thiem. En su primera prueba ante el jugador ruso, reciente campeón del ATP de Moscú la semana pasada demostró que está jugando muy sólido y cometiendo pocos errores. El gran partido llegó contra el primera cabeza de serie, el jugador local Thiem, que nada pudo hacer ante la mejor versión del nipón.
Anderson ha sufrido algo más para llegar hasta la última cita, aunque la seguridad en su servicio le ha bastado para ir pasando rondas. En semifinales tuvo que deshacerse de un duro Verdasco, que en el juego decisivo del tercer set notó los nervios y con un mal juego acaba perdiendo todas las opciones de volver a una final. El sudafricano ha perdido las cuatro finales que ha jugado en torneos de esta categoría, aunque esta temporada es cuando el africano ha dado el salto de calidad que la hecho convertirse en un jugador top.
Dos jugadores de estilo opuestos. Nishikori es un jugador más versátil, que trabaja mucho los puntos y hace correr a sus rivales. Por su parte, Anderson es más agresivo, con más potencia en sus golpes, aunque si tiene que pelotear de fondo lo hará. La pista indoor, aunque sea lenta favorece a Kevin, ya que será difícil que el nipón tenga opciones de rotura. Sí Kei aprovecha las opciones la moral del sudafricano se puede ir minando poco a poco. Nishikori es ligeramente el favorito por la forma en la que llega, aunque Anderson ya tiene experiencia en jugar finales, algo que le valdrá mucho de cara a la experiencia.