Entrevistas ITF

Pedro Vives: “A la mínima que pueda intentaré dar el salto a torneos Challengers”

pedro vives a la minima que pueda intentare dar el salto a torneos challengers
Pedro Vives durante la entrevista | Foto: ITF Sabadell

Pedro Vives está disfrutando de una gran temporada. El tenista español ya ha ganado dos títulos y ahora busca nuevos retos dentro del circuito ATP Challenger.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de CanalTenis.com 🎾 (@canaltenis)

El nuevo reto para Pedro Vives como tenista profesional

Pedro Vives está viviendo un gran 2025. Una temporada en la que ha logrado títulos ITF y que muestra un claro ascenso. El español tiene claro que en cuanto pueda jugará torneos ATP Challenger y recordó esas dudas que tuvo para irse a Estados Unidos, aunque solamente puede hablar maravillas de esta experiencia.

Buenos resultados tras su regreso de Estados Unidos

No sé si lo esperaba, pero en los últimos dos veranos me había mantenido en este rango de ranking, entre el 600, 500. Tenía las ganas de volver y de volver a jugar el circuito, ver dónde puedo llegar, tenía esa curiosidad y ver qué puedo hacer en un año entero y no en siete u ocho semanas“.

Poca recuperación entre una final y el siguiente torneo

La vida del tenista es así y si tienes la suerte de llegar a los fines de semana, en este deporte es nuestra manera de saborearlo. Tienes pocos días de recuperación y viaje para el siguiente torneo“.

Lo más importante de jugar tras ser campeón

Lo positivo es lo más importante. Cuando encadenas partidos en pista y victorias, lo ves todo de otra manera. Hay que aprovechar ese momento, no suele venir muchas veces al año“.

Posible salto a fases previas a Challengers

Todos buscamos subir el nivel y jugar por arriba. A la mínima que pueda, intentaré dar el salto a Challengers, aunque signifique jugar previas. Si encadenas una buena semana, no lo puedes comparar con el ITF“.

Buenos resultados en dobles

En Estados Unidos lo he entrenado bastante. Aquí en España no lo había trabajado, pero me gustaba jugarlo. Ahora tengo los conceptos más claros, más horas en pista en dobles y más confianza“.

Objetivos

No me he marcado objetivos. Tengo torneos marcados hasta final de noviembre y quiero hacerlo lo mejor posible, que tenga que pasar lo que sea, luego ya veremos“.

Dudas de irse a Estados Unidos

Tuve muchas dudas. Nunca hubiera querido ir, me quería quedar y jugar al tenis. Luego por unas causas u otras, me acabé yendo después del COVID. Mi primer y segundo año no fueron buenos a nivel tenístico, pero la experiencia, conocer amigos para toda la vida, los entrenadores que son como segundos padres, lo volvería a repetir“.

Dificultad de regresar al circuito ITF

Hay que tener paciencia. Mi primer verano después de Estados Unidos, no estaba bien mentalmente. Decidí darme un parón y luego los otros veranos me han ido bien. Es darte paciencia. No puedes esperar que vengas a jugar seis torneos en el verano y vaya todo de cara, hacer semis o finales, o tener el ranking que tendrías si jugaras todo el año“.

Ads