La jugadora española Olga Parres habló luego de su eliminación en el ITF Baza, donde alcanzó las semifinales en la modalidad de dobles. A su vez, en singles se quedó afuera en la fase previa.

Regreso a Baza
“El año pasado me fue muy bien, gané el dobles y creo recordar que hice cuartos de individual, jugando un partido bastante bueno, y la verdad que tuve buenas sensaciones. Y por qué no repetir este año”.
“Sí la verdad es que estoy satisfecha, al final lo que busco a día de hoy es intentar competir bien, es intentar jugar la máxima cantidad de partidos posible. Es verdad que en el dobles siempre me va mejor que en el individual, y al ser un torneo de 25.000, el dobles estaba mucho más duro este año, y era la primera vez que jugaba con mi compañera de este torneo (Riya Bhatia), así que estoy contenta, hemos competido bien, tenido buenos sensaciones y ahora toca seguir“.
Un período de transición en su carrera
“Ahora estoy jugando menos. Yo he estudiado psicología, he hecho el Máster en psicología del deporte, y es verdad que ahora estoy empezando a trabajar un poco más. Ya tengo 30 años, es una realidad, y al final es que juego menos. También me lo tomo de una manera diferente, intento disfrutar más de todo esto. Antes era todo un poco más exigente, más duro, más torneos y mucho menos tiempo para tí, entonces ahora juego en base a mis sensaciones, en sitios donde me apetezca ir. En la medida de lo posible intento seguir jugando y seguir alcanzando objetivos“.
“Estoy en un momento de transición. No veo el momento de la retirada aún, pero hay que ser realista también de que estoy haciendo otras cosas, entonces no dejo de entrenar ni competir, pero sí que selecciono mejor, juego menos, pero también estoy ganando terreno a nivel laboral, trabajando con otros deportes que también me gustan, y eso me hace llevarlo todo mejor“.
Mayor éxito compitiendo en dobles
“Me divierto mucho jugando el dobles, no pienso cuando juego. Todo me sale un poco automático. Nunca he decidido dedicarme un poco más al dobles, pero ha ido sobre la marcha. No tenía mucho esa idea que se me iba a dar mejor que en individuales. Hasta que empecé a jugar ITF apenas jugué dobles, es verdad que me gusta mucho la volea, o el pádel también por ejemplo. Me divierto, y lo disfruto mucho”.
Afrontar cada partido de la misma manera
“Intento jugar cada partido como si fuera uno más, cuando me toca una final, es lo mismo que una segunda ronda por ejemplo. Obviamente que acabar la semana obteniendo el título es el objetivo al final, pero intento tomármelo de la manera más natural posible, reconocer cuando se hacen las cosas bien, independientemente de que pierdas en semis o en la final. Está claro que es una recompensa al trabajo”.
La prioridad de disfrutar el día a día por sobre otros objetivos
“No soy mucho de poner metas u objetivos a largo plazo, intento centrarme en mejorar cada día. Obvio que cuando empecé mi carrera no hubiese imaginado que iba a conseguir lo que he conseguido, que quizás para algunos es poco, o para otros mucho, pero para mí está muy bien, sobre todo por las facilidades que he tenido a lo largo de estos años. Yo estoy muy satisfecha. No sabría decirte qué me queda, hace un tiempo me propuse disfrutar más de todo, no sufrir tanto en la pista y creo que lo estoy consiguiendo“.