Charlamos con una de las tenistas que ha irrumpido la escena con una notable transición del circuito ITF hacia la WTA, Nuria Párrizas Díaz. En la actualidad una de las jugadoras españolas con mejor proyección.
En 2021 consiguió 54 victorias por sólo 18 derrotas. La española sigue apuntando alto en este comienzo de temporada y en su estancia por el WTA Monterrey ya está en semifinales tras un gran torneo.
El destacado presente del tenis español
Actualmente el tenis de España cuenta con grandes exponentes como Paula Badosa, Garbiñe Muguruza, Rafael Nadal, Carlos Alcaraz y la lista sigue; Nuria nos cuenta su sentir por el notable presente de los exponentes del tenis en España: “Me encanta que haya todos los españoles del mundo jugando los grandes torneos, yo por eso encantada, pero al final cada uno lleva su camino y les deseo lo mejor a todos”.
Su paso por Monterrey
Esta es se segunda participación en el Abierto GNP Seguros pues en 2013 debutó con derrota en prima ronda. Ahora con más experiencia nos platicó sobre su estancia en Monterrey y el nivel que ha mostrado pues se le ha visto muy suelta de derecha y la pista le ha favorecido su juego: “Me siento muy feliz, he jugado buenos partidos me siento con bastante confianza y espero hacerlo mejor”.
Su meteórico ascenso en el ranking
Previo a la pandemia por Covid, Nuria se ubicaba en enero 2020 en el lugar No 214 del ranking WTA; sin embargo, en 2021 salió campeona de cinco torneos ITF y consiguió su primer WTA en Bastad con esto la próxima semana será Top No50 dependiendo como termine su participación en Monterrey. No habló sobre las claves que le han permitido este mejorar su desempeño: “La diferencia fue tener un equipo, un entrenador que estuviera todo el tiempo conmigo, un preparador físico, buena alimentación; ponerme en serio de verdad ir a por todas y ese ha sido el resultado de estar yo aquí”.
Su sueño por debutar en Grand Slams
A pesar de tener más de 10 años de carrera profesional, aún hay torneos importantes en los que no ha podido participar dentro del cuadro principal como los Grand Slam de Roland Garros y Wimbledon. Esta es una de sus metas para 2022, esto nos contó al respecto: “Me gustaría seguir jugando torneos que aún no he jugado, hay muchos que para mí han sido la primera vez el año pasado, hay algunos grandes que no he jugado incluso; así que seguir jugando todos esos torneos llegar a cuadros finales y ganar los máximos partidos posibles”.