La Federación Catalana de Tenis ha anunciado en su gala anual a los nuevos miembros que pasan a formar parte de su Salón de la Fama.
Nuevos miembros del Hall of Fame de tenis catalán
Por segundo año consecutivo la federación de la comunidad autónoma ha realizado un evento para introducir a los nuevos miembros. El evento tiene como objetivos fundamentales divulgar y homenajear a los clubes, deportistas, dirigentes, técnicos o árbitros, entre otros, que hayan tenido un papel relevante en la historia de este deporte en nuestra casa. En primer lugar, ha sido el turno para los clubes centenarios: Club Esportiu Laietà, CT Torredembarra, CT Terrassa, CT Lleida, Grup Excursionista i Esportiu Gironí (GEiEG), Club de Tennis Horta 1912, CT Tarragona, Club Natació Reus Ploms, CF Junior, CT Sant Gervasi, CT Girona, Club Natació Sabadell, Gimnàstic Tarragona, Casino de Tiana, CD Matadepera Terrassa Hockey, Reus Deportiu, Reial Societat Tennis Pompeia, RCT Turó-David Lloyd’s, Casino d’Argentona, CT De La Salut, RCTB-1899, RC De Polo y el Cercle Sabadellès 1856.
Seguidamente, se ha reconocido a los ganadores de Grand Slam Emilio Sánchez Vicario, Sergio Casal y Marc López; los campeones de dobles mixtos de Grand Slam Enrique Maier y Tomás Carbonell; y los campeones de Copa Davis y Fed Cup Tommy Robredo, Joan Balcells, Àngels Montolio y Neus Ávila. Finalmente, se ha otorgado reconocimiento al destacado periodista Josep Maria Ducamp, una figura sumamente relevante en el ámbito del periodismo deportivo en España durante el último siglo. Ducamp se distinguió por ser un gran defensor del seguimiento periodístico del tenis. Es importante decir que fue el único enviado especial presente para cubrir la histórica final de la Copa Davis que España disputó en 1965, llevada a cabo en Australia.
Jordi Tamayo se muestra orgulloso
“Como presidente me siento orgulloso del trabajo que se está haciendo, y de todo lo que nos queda por hacer. Nuestro firme compromiso es el de seguir posicionando el tenis catalán siendo referentes”.