Nicolás Jarry habló en exclusiva con El Mercurio y confesó que tuvo depresión, lo que lo llevó a perder consistencia en la actual campaña. El chileno sufrió un duro traspié en la clasificación, pero su actuación en Wimbledon le ha permitido retomar confianza.
El calendario de Nicolás Jarry en 2025
Jarry y una temporada de supervivencia
El presente de Nicolás Jarry dista mucho de sus mejores momentos en el circuito. Aquejado por una neuritis vestibular, trastorno neurológico que afecta el equilibrio y genera intensos episodios de vértigo, el chileno se ha visto forzado a interrumpir su regularidad en el tour. Tras un sólido 2023 con dos títulos ATP y una prometedora campaña en 2024 que incluyó una final en Buenos Aires, su rendimiento decayó drásticamente: apenas logró nueve victorias en lo que va del año y quedó fuera del Top 100 durante más de un mes. En diálogo con El Mercurio, Jarry abrió su corazón y reveló que la combinación de lesiones, presión y frustración lo llevó a atravesar un cuadro depresivo.
La temporada del chileno hasta el momento
La temporada 2025 ha sido una montaña rusa para Nicolás Jarry, marcada por un declive abrupto y un respiro inesperado. Tras iniciar el año con un buen rendimiento en Brisbane, sufrió un duro golpe en el Argentina Open al caer en el debut, perdiendo así los puntos de la final alcanzada en 2024. Poco después, su seguidilla de derrotas, la imposibilidad de defender su buena actuación en Miami y su temprana caída en Roma lo hicieron retroceder más de 90 puestos en el ranking, llegando a salir del Top 100.
Sin embargo, Wimbledon trajo alivio: clasificó desde la qualy, venció a Holger Rune y alcanzó por primera vez los octavos de final de un Grand Slam. Ese desempeño le permitió regresar momentáneamente al Top 100, demostrando que aún conserva destellos de su mejor tenis.
La sinceridad de Nico ante la prensa
“Cuando regresé a Chile, me deprimí. No quería levantarme de la cama y tuve que hablar con mi psiquiatra para que me ayudara. Pero en esos momentos difíciles, pensé que tal vez no jugaría al nivel que quería. Aprendí a disfrutar más el tenis, fue un aprendizaje que valoro mucho y me acompaña hoy en día” recogió ESPN en declaraciones.

 
                      
 										 
 										 
 										 
 										 
 										