Karen Khachanov superó contra todo pronóstico al actual número uno Novak Djokovic (7-5, 6-4). Por fin un joven jugador supera a un jugador del `Big Four´ en una final llamando a las puertas del éxito. A sus 22 años consigue su cuarto título, el más importante de su carrera en un Masters 1000.
Nuevamente la final del último Masters 1000 de la temporada tuvo un rival sorpresivo en la final, el ruso Karen Khachanov. El nacido en Moscú había desplegado un gran tenis durante toda la semana, demostrando todo su potencial y su gran carácter dentro de la pista. En frente nada más y nada menos que el número uno del ranking ATP, Novak Djokovic que venía de ganar a su `archienemigo´ Roger Federer tras una dura batalla de tres horas. Además el del Belgrado venía resfriado y no había podido rendir a su máximo nivel en los últimos partidos.
De todas formas el favoritismo recaía totalmente en el jugador que estaba a tan solo un título de igualar a Nadal como jugador con más Masters 1000 ganados. En los primeros compases del partido se notaba la tensión en el ruso cada vez que golpeaba la bola. Esto se reflejó en el marcador con una rotura que ponía a Nole 3-1 arriba en el marcador y con grito de rabia incluido. Sin nada que perder Karen siguió con su filosofía, golpeando duro a la bola e intentado llevar la iniciativa. Rápidamente el moscovita obtuvo la primera recompensa y se sobrepuso igualando el marcador a 3. Supo aguantar los arreones del serbio para seguir con vida en el primer tras set, levantando situaciones complicadas como algunos 0-30.
Djokovic se complicó en un juego y su rival encontró el break que le dejaba con el servicio para cerrar la primera manga. Muy tranquilo Khachanov sacó adelante su juego para dar el primer golpe sobre la mesa en la final. El de Belgrado no reaccionó y le costaba mucho sacar sus juegos. El público se volcó con Nole, ya que veía como bajaba los brazos cuando Karen volvió a quebrar su servicio.

El número uno no estaba siendo fiel a su estilo de fondo de la pista, con tiros potentes y buscando la red rápidamente. No quería puntos largos, pero el ruso no tenía ningún problema para realizar el passing shot la mayoría de veces que el serbio subía. En ningún servicio tuvo problemas el de Moscú, que pasito a pasito se colocó con su servicio para ganar el último Masters 1000 de la temporada. Contra todo pronóstico cerró el encuentro y gano su cuarto título, el más importante de su carrera y su primer Masters 1000.
El ruso es el primer jugador de su nacionalidad en convertirse campeón en un Masters 1000 desde que lo hiciera Davydenko en 2009 en Shanghai. De esta manera también consiguió derrotar a 4 top 10 en un mismo torneo. Cierra el año muy cerca del top-10 y con grandes aspiraciones de cara a la siguiente temporada.