La tenista española compareció ante los medios de comunicación durante el ‘Media Day’ del último gran torneo femenino de la temporada. Este campeonato que vuelve a disputar tras cuatro años de ausencia y con la esperanza de cerrar de la mejor manera posible un año muy positivo para ella.
Tras sortearse el cuadro de las WTA Finals 2021, Garbiñe Muguruza afronta con optimismo su regreso a este evento tras cuatro años de ausencia. La tenista española, actual número cinco del mundo, quedó encuadrada en un grupo más que exigente junto a las checas Barbora Krejcikova y Karolina Pliskova y la estonia Anett Kontaveit.
Durante el ‘Media Day‘ previo al inicio del torneo mañana miércoles, Muguruza transmitió sus ganas de comenzar el torneo, admitiendo que la dureza del grupo y el hecho de que cualquiera de las presentes pueda hacerse con el trofeo. Esta no será una edición más de las WTA Finals, puesto que la altura de México (1.600 metros de altitud aproximadamente) será uno de los factores a tener en cuenta. La pupila de Conchita Martínez señaló a este respecto que no es fácil controlar la bola pero que va adaptándose cada día mejor gracias a los entrenamientos.
Un grupo muy exigente
“El inicio es fuerte, pero estoy deseando jugar ya de una vez. Creo que estoy en el grupo más fuerte. Pliskova es la más experta, pero Krejcikova también está teniendo un gran año con el título en Roland Garros. Por último, Kontaveit llega con mucha confianza. Creo que será el grupo más duro, aunque el otro tampoco se quedará atrás”.
Sin Barty, una edición más abierta que nunca
“Es la edición más abierta que recuerdo por dos factores: no hay una clara favorita y también está el tema de la altura. Como máximo había jugado a 600 metros y aquí es el doble. Cuesta más controlar la bola, todo va más rápido, pero en cada entrenamiento noto que voy a mejor. Cuando llegué, me encontré un poco alucinada por las condiciones, pero esto solo pasa una vez. Estoy emocionada y deseando mostrar mi mejor versión”.
Regreso tras cuatro temporadas ausente
“Es un crecimiento el hecho de estar de nuevo aquí, aunque también aprendí de las otras veces que no estuve. He tenido un gran año y espero que siga así”.
Dos españolas en el torneo
“Parece que esto va por ciclos. Primero chicas, luego chicos y ahora de nuevo parece que es el turno de las chicas. Es impresionante volver a tener dos españolas en este torneo 20 años después. Esto es una muestra de que el tenis femenino español vive un momento muy álgido. Paula (Badosa) ha realizado un gran año metiéndose en la élite”.
Auge del tenis en Latinoamérica
“Espero que este evento sea una llamada para que el tenis femenino crezca en Latinoamérica. Ahora mismo no es algo prioritario, así que espero que sigan el ejemplo de este torneo“.