El balear habló sobre Rafa, los favoritos, la burbuja o las condiciones de este Roland Garros. Moyá no ve una excusa las condiciones para que Nadal no opte a todo. También cree que su pupilo no está todavía al cien por cien en el torneo pero que según pasen los partidos estará mucho mejor.
El entrenador del actual campeón de Roland Garros habló con la página oficial de la ATP sobre cómo está viendo a Nadal en el inicio del torneo. El ex número uno no cree que las condiciones sean malas para su pupilo, ya que Rafa tiene capacidad para adaptarse a cualquier superficie. También habló sobre los favoritos y considera que Nadal, Thiem y Djokovic lo son, aunque no ve ninguna locura que otro jugador pueda acabar reinando esta edición tan atípica de Roland Garros.
Las primeras sensaciones
«La primera semana siempre sirve para ir cogiendo sensaciones, ir sumando partidos y meterte en el torneo. Ha solventado todas las rondas sin problemas, jugando bien, de menos a más. Ha sido una semana bastante buena. Vamos a ver a partir de ahora«.
También dio su punto de vista sobre que hasta el momento Rafa Nadal no haya sufrido contra ningún rival en la pista. «Yo soy partidario de llegar lo más fresco posible a las rondas finales. Esto es una maratón. Si llegas cascado tras los primeros 20 kilómetros es difícil que puedas dar un tirón final«.
Aunque también considera que su pupilo todavía no está al cien por cien. «Todavía no está a su 100%, necesita que le exijan, encontrarse con un rival al que no domine, gestionar un tie-break… No tengo dudas de que lo hará bien, pero eso es lo que le falta un poco«.
La burbuja
Muchas han sido las quejas hacia la burbuja de algunos tenistas que lo han comparado con el US Open. En cambio Moyá no tiene ninguna queja para la organización del torneo parisino. «No, estamos entretenidos. Viendo series, leyendo, jugando al parchís… Da aire salir a cenar, pero nos acostumbramos a lo que hay. Hace dos meses nos dicen esto y lo habríamos visto como un calvario. Ahora entendemos que la situación lo requiere. Es lo que hay, hemos venido a jugar, a intentar ganar. El tiempo libre que tenemos lo pasamos de la mejor manera posible, pero hay que agradecer el hecho de poder estar jugando el torneo«.
La derrota en Roma
Duro golpe para Rafa en Roma al caer en los cuartos de final ante Diego Schwartzman. «Obviamente, es una situación nueva. Venir a París sin haber ganado ningún torneo en los últimos meses… creo que nunca le había pasado. Ha tenido que lidiar con eso. Yo estaba seguro de que no sería un problema, y de momento así es. Prácticamente ni se acuerda del partido de Roma, pero nos sirve para darnos cuenta de que tenemos que ir con cuidado, aunque esté jugando bien. Cada vez está automatizando más cosas, algo que era importante«.
Adaptación a la superficie
Nadal tal y como explica Moyá ya estuvo entrenando con estas bolas en Roland Garros. También cree que a pesar de la climatología el balear debe adaptarse ya que puede tener un gran juego con sol o con la pista más lenta. «Nos lo esperábamos. Hemos estado entrenando un par de meses con estas bolas en Manacor, y con calor. Nos dimos cuenta de que la pelota era muy distinta a lo que él está acostumbrado en Roland Garros. Eso sí: pensábamos que el clima sería mejor, no contábamos con tanto frío. Si juegas con algo de sol se disimula bastante, pero esas bolas unidas al frío, humedad, lluvia… hace que cojan menos efecto».
«Al final, hay algo muy claro: Nadal tiene que jugar a favor de las condiciones de este Roland Garros. ¿Qué está seco y la pelota bota alto? Genial, a por ello. ¿Qué la la pelota no bota y eso favorece a tirar más porque los golpes no se le van a escapar? Pues hay que ser más directo«.
¿Es favorito Rafa?
Lógicamente un jugador que ha sido campeón 12 veces en Roland Garros sale con el papel de máximo favorito aunque Moyá no le ve así. «No, siempre no. No sé qué va a pasar el año que viene. Si Thiem gana todos los torneos de tierra batida, será Thiem el favorito. La baza que tenemos es bastante importante: es Rafa Nadal, estamos en Roland Garros y se juega en la Philippe Chatrier. La historia sirve para algo. Él ha ganado aquí en todas las condiciones posibles«.
Los tres grandes favoritos
Nadal, Thiem y Djokovic copan todo el protagonismo por salir esta edición campeones en la Philippe Chatrier, pero Moyá cree que hay que tener cuidado con otros jugadores que están a un gran nivel. «Son los tres principales favoritos, pero hay otros que están jugando bien. No creo que haya una sorpresa a la hora de ver un ganador aquí. Para mí, no sería una sorpresa si Tsitsipas, Rublev o Zverev ganan el torneo. Hay tres que son más favoritos que los demás, pero no lo consideraría una sorpresa mayúscula si ocurre«.
También se mojó sobre a quién le benefician más estas condiciones. «A priori, a Djokovic. Creo que a Thiem no le benefician demasiado. Teóricamente, creo que le favorece que esté todo un poco más rápido, pero luego hay que ver. A Thiem, jugando contra Rafa, quizás le interesa que no sea tan rápido, pero sí con Djokovic. Son conjeturas«.