Entrevistas ITF

Miguel Damas: “El ránking confirma que estoy en el mejor momento de mi carrera”

miguel damas el ranking confirma que estoy en el mejor momento de mi carrera
Miguel Damas durante la entrevista | Foto: ITF Sabadell

Miguel Damas está viviendo su mejor tenista como profesional tal y como indica su clasificación. El madrileño busca ahora nuevos retos y quiere afianzarse en el circuito ATP Challenger.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de CanalTenis.com 🎾 (@canaltenis)

El madrileño Miguel Damas confirmas que está en el mejor momento de su carrera

Miguel Damas confirmó en el ITF Sabadell que está en el mejor momento de su carrera como indica su ranking. Además explicó lo más complicado de dar ese salto al circuito ATP Challenger, esos aspectos a mejorar, dejó un consejo al Miguel Damas de 14 años y esos objetivos a corto plazo.

¿Es el mejor momento de su carrera?

Sí. Además el ranking lo confirma, estoy en el mejor ranking. A nivel mental, tenístico, llevo unos meses muy buenos. Espero seguir a por más y no me conformo con lo hecho“.

Posible salto al circuito Challenger

En España nos ayudan mucho haciendo muchos torneos. Llevo muchos años jugando y he subido mucho el nivel desde que llegué. El ranking me permite jugar algún Challenger y main draws de 50.000. La idea es seguir sumando un poquito más para dar el salto al circuito Challenger y dejar esta etapa, que ha sido bonita, pero mejor otra“.

Tardanza en ese salto

Cuando empecé lo veía complicado, no tenía una base buena, tampoco una económica alta y la verdad que los primeros años me costó mucho. Poco a poco me he ido haciendo la idea de creérmelo más, más confianza. El tiempo que ha sido, ha sido lo que debía y hasta lo que dure, bienvenido sea“.

Dificultades económicas de los tenistas del circuito ITF

La mayoría viene de fondos familiares. Mis padres me han ayudado muchísimo. La Federación me ayudó cuando era juvenil, con los entrenos te facilitan un poco si estás en Madrid. Luego he tenido patrocinadores, sobre todo de raqueta. Económicamente fueron mis padres, ahorrando mucho, jugando por equipos en otros países con España“.

Aspecto a mejorar

Quizás que los torneos sean un poquito más profesionales en cuanto a la calidad de pistas, bolas nuevas para entrenar, mejores gimnasios, hay torneos en los que no hay, eso facilita mucho poder ser profesional, lesionarte menos. Cuando das el salto a Challenger, se nota“.

Consejo al Miguel Damas de 14 años

Que el camino es largo, que le diría que disfrute de él, que valore lo que está haciendo, que es un camino bonito. Me dedico a algo que me encanta hacer, es de valorar“.

Objetivo a final de temporada

Me he puesto objetivos en muchos años, te dan motivación. Pero si no llegas, te la quita y te puede afectar mentalmente. Ahora quiero mejorar lo máximo posible, ganar los máximos partidos posibles y este año lo estoy haciendo bien, es de los mejores de mi carrera“.

Objetivo del Open de Australia

Opciones hay. Es complicado. Tendría que hacer un pasito grande en Challenger. Pero, estoy jugando bien y quedan varios Challengers por España. Estoy con buena mentalidad, es complicado, pero puede ser“.

El ejemplo de Dani Mérida y Alejandro Moro

Hay muchos jugadores españoles, entre ellos Álex y Dan, que han sido un ejemplo a través de ganar y hacer unos buenos meses en Futures, para luego pasarlo a Challengers. Metiéndote 130 o 150 ATP y desde ahí hacer lo mismo, pero en ATP“.

Ads