Entrevistas Youtube

`Mi Historia´ con John Echeverria

Mi Historia John Echeverria
John Echeverria en la entrevista | Foto: Canal Tenis

Canal Tenis entrevistó para las secciones de `Mi Historia´ y `La Ruleta de Canal Tenis´ a John Echeverria. El tenista nacido en Irún disfrutó en el ITF Torelló con estas preguntas, torneo ene lq que además salió campeón tras una gran semana.

YouTube video

`Sentirse como en casa´ es lo que entiende John Echeverria cuando escucha la palabra Torelló El tenista español tiene en su palmarés dos títulos en torneos ITF y ambos los ganado en la ciudad catalana. Echeverria entró al mundo del tenis por un tema familiar y es que tiene un hermano mayor que jugaba por lo que llegó su momento de poder probar con este deporte. John  asegura que sigue mucho el tenis aunque no esté compitiendo. Referente a su mejor victoria recuerda el 2022 ante un jugador checo que estaba rondando el top 200 en la clasificación masculina.

La anécdota de la raqueta rota

Como anécdota Echeverria explica que nunca había roto una raqueta de tenis. En cambio en 2021 justamente en Torelló, en primera ronda rompió su primera raqueta. Desde ese momento empezó a jugar mejor, hasta llegar a ese primer trofeo logrado en la categoría de circuitos ITF. Entre sus hobbies se destaca como un fan de los videojuegos del ordenador y pasar sus ratos libres en la playa. Como mejor escenario en el que hasta el momento haya jugado tiene el Challenger de Roma del que guarda buenos recuerdos.

El sueño cumplido es poder dedicarse al tenis en cuerpo y alma. Como uno por cumplir tiene en mente alcanzar ese deseado top 50 del ranking ATP. En caso de no haber llegado a ser tenista tiene claro que su vida hubiera estado ligado al tenis pero de otra manera, quizás siendo entrenador y ayudando a otros jugadores. También como de costumbre nos montó a su tenista perfecto en el que nombró a leyendas del mundo del tenis y dejó alguna que otra sorpresa.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads