El tenista ruso habló de la inseguridad que siente a la hora de tomar medicamentos suplementarios, dados los recientes casos de dopaje por contaminación alimenticia o cutánea de Jannik Sinner o Iga Swiatek.
Medvedev tiene miedo de una posible contaminación
Los recientes casos de dopaje por contaminación de suplementos médicos, siendo los más sonados el de Jannik Sinner o Iga Swiatek, han provocado mucho recelo e inseguridad en los demás tenistas de élite. Uno de ellos, el ruso Daniil Medvedev, ha hablado sobre este asunto en una entrevista al medio The National News, recogida también en Espn Deportes.
En dichas declaraciones, el tenista ruso admite, por un lado, la necesidad para estos deportistas de tomar varios de estos suplementos debido a la brutal exigencia del deporte de máximo nivel. Sin embargo, Medvedev también reconoce sentirse atemorizado ante una posible sanción por consumir de manera accidental alguno de estos productos, subrayando que es muy difícil estar seguro de estar utilizando algo que podría estar contaminado y, por tanto, susceptible de ser sancionado por ello, como le ocurre en estos momentos vigente número uno mundial del circuito masculino, un Jannik Sinner que, tras casi un año de espera, fue suspendido con tres meses sin jugar por su doble positivo en clostebol.
Los suplementos, necesarios para un deportista de élite
«En el tenis te pones enfermo. Tienes un partido al día siguiente, intentas tomar vitamina C, D, B, o paracetamol, lo que sea que te ayude. Te tomas como diez suplementos simplemente por estar malo. No me sorprendería ver a alguien con 30, ni con 13. Incluso me sorprendería ver a alguien en la cima poner cuatro suplementos en el formulario. Eso sí que me sorprendería mucho. De no consumir suplementos me moriría en la pista«.
Temor a una posible contaminación
«El panorama actual me ha hecho preocuparme por una posible contaminación. ‘Paranoico’ es una palabra correcta, pero la otra es ‘asustado’, porque tomes lo que tomes, básicamente no sabes si puede estar contaminado«.