Noticias

Mauresmo, contundente sobre el futuro del tenis: “Nadie va a ser un nuevo Rafa”

mauresmo nadie va a ser un nuevo rafa
Rafa Nadal en Roland Garros | Foto: Paul Zimmer- ITF

Amelie Mauresmo hizo un análisis sobre el momento actual del tenis masculino en comparación con las hazañas del Big Three. Según ella, nadie podrá alcanzar lo logrado por Rafa Nadal, al igual que lo hecho por Roger Federer o Novak Djokovic.

Mauresmo analiza las proyecciones de la nueva camada de tenistas en la previa de Roland Garros

Se acerca uno de los momentos clave en el circuito de la ATP: esas semanas especiales que marcan las cercanías con Roland Garros, el segundo Grand Slam de la temporada. Amelie Mauresmo, directora del torneo y en sus días como jugadora dos veces campeona de Majors, aprovechó para analizar la actualidad del tenis masculino y no pudo evitar hablar sobre Rafael Nadal, quien sigue siendo aun retirado el rey indiscutido de París.

En cada edición del Abierto de Francia, el legado y los récords de Rafa siguen estando presentes, mientras otros tenistas se abren paso buscando acercarse lo máximo posible a aquellas marcas de privilegio. Quienes sin dudas buscan mirarse en el espejo de la grandeza son Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, que son sin duda alguna los principales candidatos a conquistar la gloria en tierras francesas.

Ese pronóstico toma fuerza pensando en que por estas horas ambos disputarán la final de Roma y esa impresión que vienen dejando en el Foro Itálico es fundamental para los ánimos que llevarán al segundo Major del 2025. Sin embargo, otro tema es comparar los recorridos que ambos están haciendo con aquello que supo construir Nadal. Para Mauresmo, que elogió a Carlitos y a Jannik, es muy difícil que la historia se repita.

Mauresmo y el Big Three

“¿Un nuevo Rafa? Creo que nadie va a ser un nuevo Rafa, un nuevo Roger o un nuevo Novak. Me odiaría por decir esto”, comentó en declaraciones a Eurosport.

Los elogios para Alcaraz y su proyección en los Grand Slams

“Alcaraz es uno de los jóvenes que está demostrando habilidades increíbles en la pista. un espíritu y una fuerza mental increíbles, además de ser físicamente muy fuerte. A su edad ya ha ganado bastantes Grand Slams. Todos queremos ver a alguien, después de esta generación de tres grandes nombres, ganar 20 o más Grand Slams”.

“Esta joven generación, Carlos, Jannik, ¿quién podrá seguir esos pasos? Quizás no puedan seguirlos, porque son muy exigentes. Pero demostrar lo que pueden hacer es algo que todos queremos ver en el futuro. Ya lo estamos viendo, pero veremos a dónde nos lleva”.

Sobre el estilo de vida de Carlitos

“Para mí, ni es normal ni es inusual. Creo que tiene que priorizar y controlar su ritmo según lo que quiera hacer. Es muy joven y sabe que puede marcar la historia del tenis, pero también hay otra voz. Dicen: ´si tengo 20 o 21 años quiero vivir mi vida. Quiero disfrutarla de diferentes maneras´. Así que lo entiendo. Es humano”.

“Esto demuestra que no es fácil tomar estas decisiones. Y no es fácil a diario. Y demuestra, en mi opinión, la dedicación que los mayores como Novak siguen teniendo y la que tuvieron durante sus 20 años de carrera. Es una parte importante de la vida”.

El lugar que busca tener el español entre los mejores de la historia del tenis

“No voy a juzgar nada de eso. Tuve un camino completamente diferente y honestamente, es su camino. Es lo que él también quiere. Así que creo que tiene que apegarse a lo que él quiere, a sus sueños. Y si sus metas, sus sueños, son ser el mejor de la historia, entonces tiene que tener este discurso porque de lo contrario no va a suceder”.

Ads