Challenger

Masur campeón ante Cressy en el Challenger Eckental

Masur Cressy Challenger Eckental
Masur golpeando una derecha | Foto: atptour.com

El tenista alemán ha conseguido un nuevo título en esta categoría de torneo. Masur ha brillado en su país y es que en toda la semana solo ha perdido un set. En la final ha sido mejor que Cressy (6-4, 6-4) y es el nuevo campeón en Eckental.

La final en el Challenger Eckental tenía a un jugador local. Daniel Masur venía en un gran nivel de forma y sobre todo con mucha confianza después de llevar una buena semana en la que había superado a Otte, Basic, Ramanathan y Huesler. En la lucha por el título le esperaba Maxime Cressy, un especialista del saque y la volea que había sacado todas sus virtudes en este torneo. En el cara a cara ambos se habían enfrentado en una ocasión y el triunfo fue para el estadounidense por la vía rápida, en el Challenger Ismaning 2019.

Masur reina en Eckental

Fue un partido como se esperaba, con pocas alternativas de break. el estadounidense comenzó sacando y ganó su juego primer juego con mucha facilidad. En cambio en el tercer juego, en su segundo turno de servicio, Cressy perdía el servicio y Masur sin ceder ni una bola de break ante rival se llevaba la primera manga por 6-4, dejando grandes sensaciones y quedándose más cerca del título.

Poco también tardo en coger ventaja en el segundo parcial. Otra vez en el tercer juego y a la tercera bola de break Cressy perdía su saque y dejaba el partido visto para sentencia. La presión le llevó al jugador local en el octavo juego cuando estaba más cerca para ganar el título de dar a su contrincante sus dos bolas primera opciones de break. Cressy tenía alguna esperanza pero no pudo acertar en ninguna de ellas y las opciones de alcanzar el trofeo se esfumaban. Finalmente con otro 6-4 Masur sellaba el título en el Challenger Eckental.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads