Análisis de cuadros Masters 1000

Masters 1000 Shanghai: el retorno de Federer y Djokovic

Federer disputando un partido en el Masters 1000 de Shanghai
Federer disputando un partido en el Masters 1000 de Shanghai | Foto: www.atpworldtour.com

La temporada está empezando a llegar a su fin. Esta semana se disputa el penúltimo Masters 1000 de la temporada dentro de la gira asiática, en la ciudad de Shanghai. El torneo chino presenciará la vuelta de Federer y Djokovic. Además los problemas físicos se dejan notar en muchos jugadores que han decidido darse de baja tras no llegar en las mejores condiciones.

Shanghai está listo para albergar el penúltimo Masters 1000 de la temporada. El cuadro tiene como grandes favoritos a Federer, Djokovic o Del Potro entre otros. Únicamente tres top-10 debido a que muchos jugadores no están en las mejores condiciones en el tramo final de la temporada. El sorteo ha deparado duelos interesantes desde la primera ronda, aunque el azar ha decidido poner a priori un lado más cómodo al serbio que al suizo. Las hipotéticas semifinales serían entre Alexander Zverev – Novak Djokovic y Juan Martín Del Potro – Roger Federer. Pero el tenis es un deporte en el que todo puede pasar y por eso vamos a analizar el cuadro con detalle.

Parte superior

Roger Federer vuelve a la competición oficial desde su derrota en el US Open ante Millman. En China las condiciones de pista rápida le favorecen para sacar su tenis directo e intentar ganar los puntos en dos o tres golpes, el estilo de juego que tanto le ha hecho triunfar al actual número dos del ranking. El calendario ha vuelto a tener la cita en la ciudad china para volver a encontrar sensaciones en el tramo final de la temporada, antes de jugar el Torneo de Maestros. El helvético defiende título tras vencer el año pasado a Rafa Nadal en una final de mucho nivel.

En su camino esperan jugadores muy complicados como Medvedev, Raonic o Nishikori. El ruso llega de dulce tras ganar el ATP 500 de Tokyo ante el local Nishikori. El canadiense también puede ser un hueso duro de roer, ya que en estas pistas saca todo su arsenal de juego. En este lado también está Juan Martín Del Potro, aunque el argentino llega de jugar la final del ATP de Pekín y el cansancio puede hacerse notar. La Torre de Tandil podrá encontrar rápidamente el ritmo en el torneo ante Gasquet o su compatriota Mayer. En la siguiente ronda Wawrinka, Kyrgios o Coric serán sus rivales, aunque es difícil predecir a uno de ellos. Antes del gran duelo con Federer, su rival debería ser el austriaco Thiem, que parece haber tenido una gran mejoría sobre esta superficie.

Del Potro celebra un punto con rabia en Shanghai
Del Potro celebra un punto con rabia en Shanghai | Foto: www.atpworldtour.com
Parte inferior

Aquí el nombre proprio que resaltar es el de Novak Djokovic. El serbio ha vuelto a su máximo nivel y ha conquistado los dos últimos Grand Slam. Ahora el objetivo es seguir recortando puntos, ya que no defiende ninguno, para quedarse cerca de Nadal y poder volver al trono del tenis mundial antes de acabar la temporada. Su parte del cuadro parece más simple que la de sus rivales directos en la últimas citas. El primer duelo complicado llegaría en tercera ronda ante Chung. El serbio tampoco tendría que sufrir mucho para tomarse la revancha del Open de Australia, ya que el coreano no tiene nada que ver al de a principios de año.

Tsitsipas o Anderson deberían ser sus rivales en cuartos de final. El sudafricano podría poner en apuros al serbio, aunque ya sabe que debe jugar un tenis perfecto. La última vez que se enfrentaron fue hace una semanas en la Laver Cup, aunque este campeonato no es oficial. Ya en las semifinales Alexander Zverev, Cilic o Shapovalov tienen papeletas para llegar. Realmente si estudiamos a los tres jugadores, únicamente podemos ver al alemán como un rival que haga daño a Nole. Cilic llega con la mente puesta en la gran final de Copa Davis que tendrá que jugar en su país contra Francia como rival. Shapovalov ya ha demostrado que tiene un gran futuro, pero sus desconexiones les hacen que aun tenga muy complicado ganar a jugadores tan completos como Djokovic.

Cuadro Masters 1000 Shanghai 2018
Los españoles

Solo tres españoles en el cuadro final del torneo chino. Con las bajas de Nadal o Verdasco el sorteo ha quedado muy mermado de tenistas de `La Armada´. Roberto Bautista debutará ante Rublev, un jugador con un gran potencial de futuro que las lesiones han privado de tener continuidad este año. Por ello el castellonense debería pasar a la siguiente ronda. En la parte inferior se encuentran Pablo Carreño y Albert Ramos, que jugarán su primer partido ante un tenista procedente de la clasificación. La irregular temporada de ambos no invitan a pensar a que lleguen muy lejos en el torneo.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads