Challenger

Lukas Klein campeón en el Challenger Troisdorf

klein campeón challenger troisdorf
Lukas Klein celebrando un punto | Foto: ATP Challenger

El tenista eslovaco se ha alzado con el trofeo en Troisford. Klein fue mejor durante todo el partido (6-2, 6-4) y de esta manera inaugura su palmarés en el circuito Challenger. 

Cuadro del torneo

Resultados del torneo

La final en el Challenger de Troisdorf enfrentaba a Lukas Klein contra Zizou Bergs. En eslovaco se medía contra el joven belga por salir campeón en esta ciudad alemana. Klein llegaba desde la fase previa y Bergs venía de caer antes de lo esperado en la fase previa de Roland Garros, cuando era uno de los jugadores a tener en cuenta en la qualy. Era el primer enfrentamiento entre ambos y solo uno de ellos podía levantar el trofeo.

Klein se impone en Troisdorf

Bergs comenzó dominando en el marcador, aunque no pudo llevar la iniciativa durante mucho tiempo. Lukas Klein empezaba a relucir su tenis dominador y poco a poco se iba haciendo con el dominio del partido. Desde el 2-2 sumó cuatro juegos consecutivos que le hicieron llevarse el primer set por la vía rápida, en tan solo 31 minutos. A priori iba a ser un partido bastante más igualado, pero el eslovaco se había impuesto en todas las facetas sobre la pista.

Zizou Bergs salió con otra mentalidad al segundo parcial. Gracias a su intensidad pudo comenzar dominando con el 3-0. Todo parecía estar mucho más tranquilo para el belga, pero de repente otra vez las cosas se volvían a torcer y es que a los pocos minutos veía como su rival era capaz de dar la vuelta al encuentro y ponerse con el 5-4 a tu favor y el servicio para ganar el título. Lukas Klein no sintió los nervios de conquistar el trofeo y con el 40-30 llegaba la bola de partido. A la primera acertó y celebraba su primer título Challenger a sus 24 años. Gran semana para Klein y también positiva para un Bergs del que se esperan cosas importantes en los últimos años.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads