La argentina, que sorprendió al circuito cuando venció a dos Top 50 en la serie por la Billie Jean King Cup entre Argentina y Kazajistán se coronó campeona en el ITF W25 de Santo Domingo -Republica Dominicana-, en superficie hard, tras vencer en la final por un holgado score a la suiza Conny Perrin por 6-4, 6-0 en 1h34m. El título más importante de la carrera de Lourdes Carlé hasta el momento.
Camino hacia la final
La no. 387° comenzó su viaje hasta la definición tras vencer a: la brasileña Carolina Alves por 6-1. 6-2 en la primera ronda; a la estadounidense Hanna Chang 6-4, 6-4 en segunda rueda; en los cuartos de final a la española Marina Bassols Ribera 7-6(7), 7-5; y en las semifinales a la venezolana Andrea Gamiz 1-6, 6-4, 6-4.
Por el otro lado, la no. 254° tuvo otro dura senda hacia la final con todas jugadoras estadounidenses: comenzó con Bye en R1; superó Victoria Hu 6-4, 7-5; a Jessica Failla, proveniente de la qualy, por 6-4, 5-7, 6-3; y en semifinales a Charlotte Chavatipon 6-4. 6-2.
Carlé se corona con un gran nivel ante Perrin
En un primer parcial cargado de quiebres, Lourdes Carlé demostró ser más ante Conny Perrin para capturarle el servicio en tres oportunidades. La joven argentina estuvo 0-3. Demostrando ser fuerte desde el fondo cancha y variando con alturas sus golpes. Así, se llevó un duro set inicial por 6-4 en una hora.
Ya con el primer set en su haber, Carlé jugó más suelta, siguió haciendo lo suyo, encontró grandes golpes con su derecha, sobrepasando en velocidad a Perrin. De esa manera, le rompió el saque en tres oportunidades para sellar el título por 6-4, 6-0 en 1h34m.
La deroense suma por primera vez un título ITF W25 a su palmarés. Ya se había alzado con 7 torneos ITF W15. Además, escalará hasta la posición 322° del Ranking WTA. Claro está que, con 21 años, es un gran proyecto del tenis argentino. Pero claro, también necesita del apoyo. Sería sumamente importante poder verla dentro del Top 200 al finalizar el año.
Tres argentinos en finales de ITF
La araña Hernán Casanova salió campeón del M-15 de Sarajevo, Bosnia y Herzegovina, al derrotar en la final brasileño Matheus Pucinelli de Almeida por 6-2. 6-0 en una hora de juego.
El santafesino Matías Zukas alzó el título en el M-15 de Novomoskovsk, Rusia, luego vencer al ucraniano Danylo Kalenichenko por 6-4, 0-6, 6-4 en una dura batalla de 2h45m.
No pudo ser para el Duke Santiago Rodriguez Taverna que cayó en la definición del M-15 de Monastir, Túnez, ante el turco Yanki Erel por 4-6, 6-1, 6-2 en 2h12m.