Está a punto de comenzar la temporada 2018, pero antes queremos analizar a los mejores jugadores del pasado año en las diferentes superficies. Pista dura, tierra batida, césped y pista indoor. En cada una brillaron jugaron diferentes. ¿Serán capaces de volver a hacerlo?
Las tres superficies en la que se disputa el calendario ATP son totalmente diferentes. Algunos tenistas se adaptan mejor a unas superficies que a otras, obteniendo distintos resultados según en la gira que se encuentren. Esto es lo bonito de este deporte y sólo los mejores pueden conseguir brillar en las cuatro. Nadal siempre ha brillado sobre la arcilla, Federer sobre el césped y Djokovic sobre la pista dura. Pero, ¿quiénes han liderado cada superficie esta temporada? Vamos a analizar el bagaje de los mejores tenistas en cada una de las canchas.
Pista Dura
Federer sumó cinco títulos de los siete que disputó, volviendo a romper récords para seguir haciendo historia. Aunque sorprenda el jugador que más victorias consiguió en esta superficie es el belga Goffin, que ha brillado en 2017. El único dato negativo llegó en las finales acabando con un 2-3. La sorpresa sobre la cancha hard la pone el bosnio Dzumhur que hizo historia para su país convirtiéndose en el primer jugador en conseguir un título ATP.
- David Goffin (43-17)
- Roger Federer (40-4)
- Rafael Nadal (40-9)
- Grigor Dimitrov (39-11)
- Damir Dzumhur (33-16)
- Jack Sock (33-16)

Tierra Batida
Nadal sigue siendo el Rey de esta superficie. Desde sus inicios demostró que en la tierra batida se vuelve casi invencible para confirmar que es el mejor jugador de la historia de este deporte sobre la arcilla. Consiguió el Décimo título en Montecarlo, el título del Mutua Madrid Open, el trofeo de Barcelona y la corona de Roland Garros. Con estos campeonatos ya suma 53 trofeos sobre el polvo de ladrillo, unos datos que asustan.
El austriaco Thiem, ha dejado claro que es el gran sucesor del balear en esta superficie, siendo el segundo mejor jugador y el único capaz de derrotarlo esta temporada en el Masters 1000 de Roma. Tres españoles entre los cinco mejores recuerdan que esta superficie es la tierra predilecta.
- Rafael Nadal (24-1)
- Dominic Thiem (24-5)
- Albert Ramos Viñolas (22-13)
- Pablo Carreño (20-9)
- Diego Schwartzman (17-12)

Hierba
Federer es el Rey de la hierba. La confianza que le generó brillar en la primera parte de la temporada sumado al descanso en la gira de tierra le ayudó a bordar el tenis sobre el césped. Sólo cedió en una ocasión ante el veterano alemán Haas, en la Mercedes Cup. Dos títulos más para sus vitrinas, el primero en el Gerry Weber Open y puso la guinda con su octava corona en Wimbledon. Cilic aparece en la lista gracias a su regularidad en esta breve gira, acompañado del español Feliciano que consiguió el título más importante de su carrera en Queens.
- Roger Federer (12-1)
- Marin Cilic (12-3)
- Gilles Muller (11-2)
- Feliciano López (9-2)
- Alexander Zverev (9-3)

Indoor
Tsonga es el jugador idóneo para jugar en esta superficie rápida. Con un potente servicio y un juego directo que intenta acabar el punto en dos o tres golpes fue el mejor bajo techo. El galo consiguió tres títulos para sellar una marca de 21-5. De nuevo el bosnio Dzumhur aparece en una clasificación que no se le esperaba poniendo su nombre a altura de grandes jugadores.
- Jo-Wilfried Tsonga (21-5)
- David Goffin (20-8)
- Grigor Dimitrov (15-3)
- Damir Dzumhur (15-4)
- Nikoloz Basilashvili (12-4)
