¿Quiénes han sido los ganadores en las diferentes categorías en los premios WTA 2019? La WTA ha dado primero a conocer los ganadores en las cuatro categorías de torneos que existen, al entrenador, a la deportividad y a la jugadora que más avances ha hecho dentro del circuito.
La WTA ya ha anunciado a los ganadores de los premios que otorga el circuito femenino en las distintas categorías, a excepción de los premios a las jugadoras. Dentro de los torneos hay cuatro premios dependiendo de la categoría del campeonato. Todos los ganadores han recibido una condecoración y el reconocimiento tanto de jugadores como de los profesionales que viven durante todo el año el circuito. Público, organización, personal eran algunos de los puntos fuertes que se votaban a la hora de elegir a los ganadores.
Todos los torneos repiten, ya que es el sexto consecutivo en el Indian Wells se hace con el premio en la categoría WTA Premier obligatorio. También vuelve recoge el WTA de Dubai el segundo trofeo, aunque en Premier 5. San Petesburgo vuelve a recibir el trofeo por segunda vez consecutiva, mientras que Stuttgart ya suma 10. En International Acapulco ya tiene 12 y Auckland 4.
Premios en los torneos WTA 2019
- WTA Premier obligatorio: Indian Wells
- WTA Premier 5: WTA Dubai
- WTA Premier: WTA Stuttgart y San Petesburgo
- WTA International: WTA Acapulco y WTA Auckland
Premio a la deportividad
La checa Petra Kvitova ha vuelto a recoger este galardón y es que ya suma 7 de forma consecutiva y 8 en total. Este premia se le otorga a la jugadora que mayor deportividad y juego limpio presenta durante todo el circuito. Algunas otras leyendas del tenis femenino habían recibido este premio como Clijsters, Ivanovic o Dementieva entre otras.
«Ser reconocida por mis compañeras por su espíritu deportivo y juego limpio es un honor, ya que siempre me enorgullezco de tratar a mis oponentes con respeto. Espero inspirar a las futuras generaciones a amar el deporte del tenis tanto como a mí» añadió al enterarse la checa de la noticia.
Entrenador del año
El coach de Ashleigh Barty, Craig Tyzzer se ha llevado el premio al mejor entrenador. En esta categoría se valoran los éxitos de sus jugadores y también su comportamiento durante todo el año sirviendo como embajador del circuito femenino allí por donde vayan. Un trabajo muy meritorio que ha llevado a Barty a conseguir su primer Roland Garros, WTA Finals para acabar en lo más alto de la clasificación femenina.
Premio al servicio de la jugadora
Esta categoría reconoce a la jugadora que haya hecho grandes labores durante todo el año en el circuito a favor de sus compañeras. La canadiense, especialista en dobles, Gabriela Dabrowski ha recibido este premio por primera vez en su carrera gracias a las iniciativas que ha tomado en favor de la WTA.
«Ser parte del Consejo de Jugadores de la WTA ha sido una experiencia increíblemente reveladora. Me ha permitido dar voz al grupo de jugadores que represento, abarcando los aportes de todos. Espero con interés trabajar en nuevas iniciativas que ofrezcan igualdad de oportunidades a todos los jugadores, como la promoción de dobles y el compromiso de los fanáticos» finalizó la jugadora.