En el tramo final de la temporada el primer gran torneo se disputa en Canadá con el primer Masters 1000 de la gira americana que pondrá punto y final con el US Open. El `Big Three´ llega con fuerzas y son los grandes favoritos al título. Además, la entry list del Masters 1000 de Toronto cuenta con las mejores raquetas.
El Masters 1000 de Canadá es un torneo que se disputa anualmente y que alterna sus sedes entre Montreal y Toronto. Es uno de los nueve eventos dentro de la categoría de Tennis Masters Series en la categoría masculina y Premier 5 en el circuito femenino. La mayoría de jugadores acude como primera gran cita, de cara a encontrar las mejores sensaciones para el último Grand Slam de la temporada.
El campeonato se disputa la última semana de julio o la primera de agosto. En aquellos años en que la competencia masculina se lleva a cabo en el Estadio Uniprix Montreal, la femenina tiene lugar en el Aviva Centre de Toronto, y viceversa. El nombre oficial es Copa Rogers, aunque como toda la vida ha sido conocido como Abierto de Canadá, mucha gente sigue utilizando este nombre.
Es un evento con una larga historia deportiva. El torneo masculino comenzó a disputarse en el 1881 y más de una década después, concretamente en 1892 las mujeres disputaron su primera edición. Desde el año 1979 el torneo se juega sobre canchas duras, aunque anteriormente se disputó sobre canchas lentas.
Españoles con más títulos
Cuatro españoles han conseguido levantar el título en Canadá. El primero fue Juan Couder en 1962 al derrotar en la final al local Whitney Reed. Cinco años más tarde en 1967 llegó el triunfo de Manuel Santana y el último hasta el cambio de siglo fue Manuel Orantes en 1975. En el siglo XXI únicamente Rafael Nadal ha levantado el trofeo como español, eso sí en cuatro ocasiones 2005, 2008, 2013 y 2018. Venció a Agassi, Kiefer, Raonic y Tsitsipas respectivamente.
En el lado de las mujeres, Arantxa Sánchez Vicario ha sumado dos títulos y un subcampeonato. Los dos trofeos los ganó en 1992 ante Monica Seles y 1994 ante Steffi Graff. Su última final en territorio canadiense la disputó en 1998, aunque la americana Seles se tomó la revancha.
Argentinos con más títulos
Dos hombres han reinado en estas pistas. En primera en hacerlo fue Guillermo Vilas, en dos ocasiones, 1974 y 1976. En el 2002 Guillermo Cañas sorprendió en la final a Andy Roddick y venció en sets corridos (6-4, 7-5). Cerca se quedaron José Luis Clerc, Juan Martín y David Nalbandian que no pudieron levantar el título al perder en la última cita. El primer en 1978 ante el estadounidense Eddie Dibbs. La Torre de Tandil perdió contra Andy Murray y Nalbandian frente a Andy Roddick, uno de los reyes de Canadá.
Por parte de las damas, la única en triunfar fue Gabriela Sabatini, en 1988 al vencer en una final sin mucha historia a la polaca Natasha Zvereva (6-1, 6-2).