Comienza una nueva edición del Cincinnati Open y te contamos en este artículo todo lo que debes saber acerca de las reformas que se han hecho en el predio en el que se desarrolla.
Los récords del ATP Cincinnati
Las mejoras que tuvieron lugar en el predio del Cincinnati Open
Llega el momento en el calendario en el que debe comenzar a disputarse el Cincinnati Open. Se trata del séptimo ATP Masters 1000 de la temporada y del octavo WTA 1000 y por primera vez el torneo ocupará la extensión de doce días. Serán entonces dos semanas en las que los mejores tenistas del mundo se reunirán en Mason, Ohio tratando de reclamar el título de campeones.
Claro que nada será igual a lo que era antes en Cincinnati. Y esto tiene que ver con la enorme y millonaria renovación estructural que tuvo lugar en las instalaciones del torneo. Esto comenzó a hacerse justo el día después de las finales del año pasado, con una inversión de 260 millones de dólares para una mejora absoluta. Finalizados los trabajos de construcción que llevaron exactamente 328 días, el tamaño del campus duplicó su tamaño a 16 hectáreas.
En términos visuales, las transformaciones son muchas y una clave será el nuevo color de las pistas. Ya no tendrán el contraste entre azul y verde que caracteriza a todos los otros torneos de la gira previa y al mismo US Open, sino que desde ahora todo será azul. Además, se construyeron 10 nuevas canchas de práctica en el extremo sur de la locación y cerca de allí un nuevo estadio, denominado Champions Court, con capacidad para 2300 personas.
Además de la nueva experiencia que podrá vivir el público, tanto en el recorrido de las instalaciones como quienes vean los cambios de aspecto desde las transmisiones televisivas, también habrá modificaciones destinadas a elevar el nivel de la estadía de los jugadores. Para ello, se ha construido un nuevo edificio de acceso de 17 mil metros cuadrados denominado The Clubhouse.
Tal lugar, en el que se exhibirán los títulos que en las últimas ediciones se llevaron Jannik Sinner y Aryna Sabalenka, contará con un nuevo restaurante, una cafetería y una zona de recuperación para los tenistas, incluyendo sillones de masajes. También se han ampliado los vestuarios, que serán a dos plantas, con baños fríos y mesas de fisioterapia. En las cercanías, se construyeron dos pistas de pádel de césped sintético para el tiempo de esparcimiento.
El trabajo se ha hecho con mucha dedicación y el foco ha estado puesto en realzar la experiencia en uno de los torneos más importantes que tiene la gira de pistas de cemento. Así lo expresó Bob Moran, el director del torneo, quien dio detalles de las modificaciones en diálogo con el sitio oficial de la ATP.
Moran y el foco en la experiencia del público y de los jugadores
“Quiero que vean un gran evento, quiero que vean algo realmente especial. Y no importa dónde lo hagas. Lo importante es que estás haciendo algo grandioso en un lugar y poniendo todo tu corazón en ello. Eso se refleja en los aficionados que ven la televisión, en los aficionados que están en las gradas. Esto demuestra a los jugadores, socios o voluntarios que el grupo que organiza esto, desde la propiedad hasta los niveles inferiores, está comprometido con crear una experiencia excepcional”.
“No puedo recrear las montañas de Indian Wells en Cincinnati, Ohio. Pero sí podemos influir positivamente en las pocas experiencias que los jugadores tienen cuando están aquí. Y esto ocurre tanto dentro como fuera de las instalaciones. En nuestras instalaciones, creemos los mejores espacios posibles. Ofrezcamos la mejor comida y el mejor servicio. Tengamos el mejor gimnasio posible”.
Sobre las nuevas pistas de práctica y la extensión del recinto
“Los aficionados quedarán impresionados con el tamaño del recinto, que ha duplicado su tamaño, y podrán estar más cerca de los jugadores que nunca. Hay 31 canchas al aire libre (hace dos años había 17) con una llamativa paleta de colores azul bitono. Hay un nuevo bloque de canchas de práctica donde los aficionados pueden acercarse a sus ídolos”.
“Para mí, es importante dar acceso a las canchas de práctica para que los aficionados puedan verlos. Que lo sientan. No tienen que estar en la Cancha Central viendo un partido. Pueden estar en una cancha de práctica viendo a su jugador favorito del mundo, un jugador que a veces no puede acercarse, pero pueden hacerlo en una cancha de práctica. Para mí, eso es algo realmente increíble”.