Después de un largo paréntesis, Brasil vuelve a recibir al circuito WTA. San Pablo será sede de un nuevo torneo a partir de 2025, reavivando una tradición que no se repetía desde el año 2000.
San Pablo se reincorpora en el mapa WTA
La élite del tenis femenino volverá a pisar suelo brasileño. Este martes, la WTA anunció oficialmente la incorporación de un nuevo torneo en la ciudad de San Pablo, que se disputará en la temporada 2025, marcando el regreso de la competencia al país sudamericano luego de un cuarto de siglo de ausencia. Será un evento de categoría WTA 250 que se jugará sobre superficie dura, en una sede aún por confirmar, aunque ya se especula con el uso de un complejo cubierto que podría albergar hasta 10.000 espectadores. El anuncio representa un paso importante para el desarrollo del tenis femenino en la región y especialmente en Brasil, que no albergaba un torneo del circuito principal desde el año 2000.
Aquel certamen, disputado también en San Pablo, se jugó sobre polvo de ladrillo y tuvo lugar en el Club Hebraica. En esa última edición, la campeona fue la húngara Kuti-Kis, quien venció en la final a la argentina Paola Suárez por 4-6, 6-4 y 7-5, consiguiendo así el único título WTA de su carrera en individuales. El torneo, que se había celebrado durante tres temporadas consecutivas desde 1998, contó en sus filas con figuras como Fabiola Zuluaga, Paola Suárez y Patty Schnyder.
El circuito femenino se inclina hacia Latinoamérica
La reaparición del torneo en el calendario refleja el interés creciente de la WTA por expandir su presencia en América Latina, una región históricamente más ligada al circuito masculino. El certamen se ubicará en el tramo final del calendario, posiblemente en el mes de noviembre, lo que lo convertiría en una opción atractiva para jugadoras que buscan cerrar la temporada sumando puntos clave para el ranking o buscando ritmo de cara al arranque del año siguiente.