Curiosidades

La historia de Federer en Doha: Todos sus títulos

historia: el reinado de roger federer en el atp doha
El torneo de Doha | Foto: Samer Alrejjal-Qatar Tennis

Aunque anteriormente se trataba de un torneo 250, Doha siempre ha tenido una categoría especial en el circuito. Roger Federer lo ganó hasta en tres ocasiones, ilustrando su nombre en las vitrinas del torneo qatarí.

Los récords del ATP Doha

Roger Federer y su dinastía en Doha

El torneo de Doha ha sido testigo de algunos de todos los trofeos que albergó Roger Federer en su carrera. El jugador suizo se proclamó campeón en 2005, 2006 y 2011, siendo uno de los mejores jugadores que han pasado por el torneo catarí de su historia. Siguiendo con su exitoso palmarés, Roger consiguió grandes éxitos en Doha, haciendo deleitar a los espectadores con su tenis. Su majestuosidad y elegancia para ganar a los mejores, fueron algunos de los motivos para hacerse con el título hasta en tres ocasiones. Federer supo encontrar la manera de encontrar sus mejores golpes en Doha, buscando siempre dominar desde su derecha y cambiar las dinámicas del juego.

2005, el primero de sus tres títulos

El evento se celebraba en enero de 2005, momento en el que Roger venía de dar un paso adelante después de su gran temporada 2004. El suizo derrotó a tenistas como Juan Carlos Ferrero o Davydenko, encontrándose en la final con Ivan Ljubicic. Perdiendo solo un set ante Ferrero, Roger conquistó el trofeo con una gran superioridad ante sus rivales.

2006, Roger revalida el título

A diferencia del año 2005, Federer se mantuvo implacable en todas las rondas de la competición. Aunque tuvo algunos rivales de entidad que le pusieron las cosas complicadas, el de Basilea no se dejó ningún set por el camino, superando en la final al francés Gael Monfils por un ajustado 6-3, 7-6 (5). Con esta consecución, Roger levantó su segundo título consecutivo y lo revalidó sin apenas tener oposición.

2011, triplete conseguido

El triplete se hacía esperar, pero acabó llegando de la manera más especial. En esta edición tuvo más dificultades para hacerse con el triunfo, pero consiguió sobreponerse a las adversidades. Tenistas como Chiudinelli o Tsonga en cuartos de final pusieron en problemas al suizo, teniendo que resolver sus partidos en algún tiebreak. Aún así, en la final ante Davydenko dominó de principio a fin y superó al ucraniano por un resultado relativamente amplio: 6-3, 6-4.

Ads