Rusia conoció hace pocos días la sanción que le priva de poder competir con su bandera en los Juegos Olímpicos de Tokyo. Este es un evento especial para cualquier deportista. Los tenistas rusos tendrán que competir bajo bandera neutral y demostrar que no estuvieron involucrados en ningún caso de dopaje.
El país del Norte de Europa siempre ha sido una gran potencia en la mayoría de los deportes. En los Juegos Olímpicos ocupa la octava posición en el medallero global con 460 metales, aunque hay que mencionar que anteriormente competían como la Unión Soviética que está en segundo lugar con 1010 sólo superado por la primera posición de los Estados Unidos. Por el momento en Tokyo no podrán aumentar sus números y es que deberán competir bajo bandera neutral tras ser declarado culpable de manipular datos de dopaje de laboratorio. Esto repercute a los tenistas como Medvedev, Khachanov y Rublev que sueñan con lograr un metal en Japón.
Un duro castigo
La Agencia Mundial Antidopaje ha dado un castigo ejemplar y aunque Rusia todavía puede reclamar las cosas no pintan bien para la nación del Norte de Europa. Muchas caras conocidas salieron a quejarse del castigo afirmando que era exagerado. Por lo que se conoce Rusia no podrá participar en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, los Juegos Olímpicos de invierno en Beijing 2022 y el Mundial de Fútbol en Qatar 2022, aunque a los tenistas sólo les repercute el evento que se disputará el año que viene en la ciudad del sol naciente.
Los deportistas rusos podrán participar
Todos los deportistas rusos podrán participar pero con las reglas de que deberán hacerlo bajo bandera neutral. Cada uno de ellos deberá demostrar que no estuvo involucrado en el programa de dopaje y que sus datos no formaron parte de ninguna manipulación. De esta manera como reconoció la propia AMA evitan castigar a los deportistas que hayan sido limpios durante su trayectoria deportiva.
Los tenistas rusos
Rusia vive un momento dulce en el tenis. Siempre había sido una potencia mundial en el tenis, pero llevaban unos años sin conseguir grandes éxitos sobre todo en el tenis masculino. En cambio la llegada de Medvedev, Khachanov y Rublev les han hecho volver a soñar. Este tridente está llamado a lograr grandes cosas en el futuro y es que son tres jugadores que ya han logrado grandes éxitos, pero que además tienen una gran progresión por delante. Además en la nueva Copa Davis llegaron hasta semifinales y lograron un fantástico papel a pesar de la baja de última hora de Daniil que se bajó del equipo tras las Nitto ATP Finals.
En principio como todos los deportistas estarán en la cita Olímpica pero antes deberán demostrar que no están en el programa de dopaje de su país. Por el momento se conoce que la que no estará en Japón será Sharapova que disputará otro evento en las mismas fechas.