Noticias WTA

Kontaveit: “Retirarme fue la decisión correcta”

kontaveit retirarme decisión correcta
Kontaveit se retiró del tenis profesional en este 2023. | Foto: Paul Zimmer - ITF
Kontaveit: “Retirarme fue la decisión correcta”
  1. Kontaveit considera que acertó al retirarse

En una entrevista para la televisión pública local, la ex tenista estonia no se arrepiente de su decisión de dejar el deporte profesional, añadiendo que este puede llegar a tener consecuencias fatales para el cuerpo. 

Kontaveit considera que acertó al retirarse

Hace ya tres meses que Anett Kontaveit disputó su último partido como tenista profesional. La estonia, de tan solo 27 años, colgó la raqueta tras caer en la segunda ronda de Wimbledon ante la checa Marie Bouzkova, una decisión que ya había anunciado con anterioridad debido a una lesión crónica en su espalda que le provocaba una incompatibilidad absoluta con el deporte de alta competición.

Ahora, la ex número dos mundial mira hacia el futuro con cierta aprensión para lidiar con su nueva rutina alejada de las pistas pero también con ilusión de disponer de tiempo para sus proyectos a largo plazo. En una entrevista a la televisión pública local, cuyas declaraciones también recoge Espn Deportes en sus páginas, Kontaveit dejó claro que no se arrepiente para nada de dejar el tenis, aludiendo al desgaste físico que puede generar el deporte de élite, en muchas ocasiones causando retiradas prematuras como la suya.

Comprometida al 100% con su decisión

Esta lesión en la espalda se ha vuelto muy grave con los años. Me estaba frenando tanto que sentí que ya no podía jugar a ese nivel y fue una decisión muy difícil. Soy el tipo de persona que piensa mucho y detenidamente antes de tomar decisiones importantes, así que sé que fue la decisión correcta y estoy 100% paz con ella. El deporte de alto nivel consiste en destrozar el cuerpo”.

Su nueva vida alejada del tenis

Todavía sigo llorando. Creo que todo lo que he logrado solo lo entenderé después de un tiempo. Ahora mismo es como estar en una burbuja. Por supuesto que hay algunos aspectos positivos. Puedo estar en casa, no tengo que viajar todas las semanas. Muchas de las cosas difíciles que vinieron con el tenis ya quedaron atrás. Pero algo que que realmente me asusta es cómo voy a afrontar todas las cosas con las que nunca he tenido que lidiar antes, como la rutina de estar en casa, el frío y el largo invierno”.

Proyectos de futuro

Hay muchas otras oportunidades en la vida. Creo que estoy trabajando muy duro, espero encontrar algo nuevo y emocionante que hacer. Y tal vez la gente realmente vuelva a tener noticias mías”.

Ads