El jugador navarro ha construido, golpe por golpe, al que sería el jugador perfecto bajo su punto de vista, con alguna que otra sorpresa incluida.
El prototipo ideal de jugador para Jon
La Asociación de Pádel Profesional (PPA por sus siglas en inglés) ha realizado una serie de videos con entrevistas a algunos de los mejores jugadores del mundo. Uno de ellos ha sido Alejandro Galán, que ha construido el que, para él, sería el jugador ideal de pádel cogiendo cosas de varios compañeros. Sanz ha ido escogiendo al compañero que cree que mejor golpe tiene en función a las preguntas del entrevistador, que van desde la defensa hasta las voleas o el remate. De esta forma, ha construido el que sería para él el jugador ideal tomando golpes de varios jugadores.
Con la temporada Premier Padel a punto de comenzar, los jugadores van dando por finalizada su pretemporada y comienzan poco a poco a entrar en modo competición. El primer torneo del año será el P1 de Riyad, que tiene lugar del 26 de febrero al dos de marzo, para luego poner rumbo a Doha. El Qatar Major es el primer gran torneo del año y los mejores jugadores del mundo estarán presentes en esta cita que siempre brinda un gran espectáculo.
¿Quién es el jugador perfecto de Jon Sanz para pádel?
Sanz es un jugador que ha ascendido hace relativamente poco a los puestos más altos de la clasificación mundial, aunque ha tenido la oportunidad de jugar frente a grandes jugadores. El navarro es uno de los jugadores más perjudicados por el cambio de ranking, viendo como su puesto en la clasificación baja considerablemente. A pesar de esto, seguro que obtendrá grandes resultados y regresará a los puestos altos sin problema. Este es el jugador perfecto para Jon Sanz.
- Mentalidad (Fernando Belasteguín)
- Derecha (Federico Chingotto y Martín Di Nenno)
- Revés (Franco Stupaczuk)
- Remate (Agustín Tapia)
- Volea de derecha (Alejandro Galán)
- Volea de revés (Alejandro Galán)
- Bandeja (Fernando Belasteguín)
- Víbora (Sanyo Gutiérrez)
- Globo (Martín Di Nenno)
- Físico (Juan Lebrón)
- Magia (Agustín Tapia y Juan Lebrón)
- Defensa (Martín Di Nenno)