Tras tres operaciones en su rodilla derecha Juan Martín del Potro decidió iniciar un tratamiento de células madre en Porto Alegre, Brasil. El argentino no disputa un partido oficial desde el torneo de Queen´s en 2019.
La fatídica noche de Shanghái
En el mejor año de su carrera Juan Martín del Potro venía de jugar la final del Abierto de Estados Unidos y el ATP 500 de Beijing antes de aterrizar en Shanghái para disputar el torneo Masters 1000. En el debut venció a Richard Gasquet y el principio de esta tortura ocurrió en el duelo de octavos de final ante Borna Coric.
Durante el décimo game del encuentro Coric ejecutó un drop shot y Del Potro sufrió una caída tras un cambio de ritmo. En principio el golpe no pareció ser de gravedad y el argentino pudo concluir el primer set, el cual perdió 7-5. Juan Martín no comenzó el segundo set y se retiró del encuentro generando muchas dudas sobre su estado de salud. La peor noticia se confirmó pocas horas después: fractura de rótula.
Asesorado por el doctor Jorge Batista, médico principal de Boca Juniors, se sometió un tratamiento de rehabilitación sin necesidad de pasar por el quirófano. La torre de Tandil volvió al ruedo en Delray Beach y cayó en cuartos de final ante Mackenzie McDonald. Aquel torneo fue un regreso en falso ya que no volvería a jugar hasta mayo.
Meses más tarde tuvo una buena gira de polvo de ladrillo alcanzando cuartos de final en Roma y octavos de final en Roland Garros. En su siguiente torneo, Queen´s, sufrió un desafortunado resbalón en su debut ante Denis Shapovalov y desde entonces no lo hemos vuelto a ver en cancha.
Tres operaciones
Del Potro, junto con su entorno, decidió suspender el tratamiento con Jorge Batista tras su lesión en tradicional torneo londinense y en junio de 2019 se operó con Ángel Ruiz-Cotorro (médico de cabecera de Rafael Nadal en sus constantes lesiones de rodilla) en Madrid. En principio parecía que el argentino podría volver rápidamente a la acción y había anunciado su presencia en Estocolmo, Viena y la exhibición de Roger Federer en Buenos Aires.
Lamentablemente la recuperación no fue según los plazos esperados y no pudo volver a disputar un partido desde entonces. En enero de este año fue operado por el doctor Lee Kaplan en la universidad de Miami y tras dos meses en suelo estadounidense volvió a su casa en Argentina para realizar la rehabilitación.
Aconsejado por Stan Wawrinka Delpo visitó al doctor Roland Biedert en Berna, Suiza, en agosto y se sometió por tercera vez a una operación en su rodilla derecha. El estado de salud y los plazos de un posible regreso a las pistas del campeón del US Open es incierto ya que su entorno no brinda actualizaciones.
Tratamiento de células madre en Brasil
Hace pocos días el argentino confirmó en una entrevista con ESPN F90 que hará todo lo posible por volver a jugar profesionalmente al tenis con el objetivo de disputar los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. El día de hoy se conoció la noticia de que Del Potro comenzará un tratamiento con células madre en Brasil.
En la ciudad sureña de Porto Alegre (a dos horas de avión de Buenos Aires) el tenista se someterá a un procedimiento llamado BMAC (concentrado de aspirado de médula ósea) e iniciará fisioterapia el mismo día. Los responsables del procedimiento serán el ortopedista Luiz Felipe Carvalho, especialista en medicina regenerativa y la neurocientífica y especialista en Biomedicina Regenerativa Cristina Bertolotto.
El tratamiento consiste en la aplicación de las propias células de la médula ósea del jugador en la región lesionada, con el objetivo de acelerar la recuperación. Tras ese proceso el fisioterapeuta de la selección brasileña de atletismo, Luiz Fernando García, iniciará el proceso de fisioterapia complementario al procedimiento.