Noticias

Jorge Aguirre analiza a Medjedovic: “Es un jugador con hambre y ganas de éxito”

Jorge Aguirre analiza a Medjedovic: “Es un jugador con hambre y ganas de éxito”
Medjedovic pegando una derecha | Foto: Samer Alrejjal - Qatar Tennis

El entrenador español no tiene dudas del potencial que tiene Hamad Medjedovic, con quien se encuentra trabajando desde finales del 2024. En declaraciones, dio cuenta de las mejores características que su pupilo tiene a la hora de saltar a la pista.

Jorge Aguirre exhibió confianza en el crecimiento tenístico de Hamad Medjedovic

Tiene 21 años y hace un tiempo que se habla de su tenis, pero los mejores resultados de Hamad Medjedovic tuvieron lugar en los últimos meses. Desde que el serbio comenzó a ser entrenado por Jorge Aguirre, en el pasado coach de Alejandro Davidovich Fokina y también de Cristina Bucsa, el salto que ha dado en su rendimiento es algo difícil de poner en tela de juicio.

En los últimos suspiros del año pasado, alcanzó por primera vez una final ATP en Belgrado y la perdió con Denis Shapovalov. Tras el paso con título por el Challenger de Oeiras, su siguiente aparición en el circuito principal del tenis profesional lo tuvo nuevamente alcanzando un partido decisivo. Esto ocurrió en Marsella, donde obtuvo la mejor victoria de su carrera frente a Daniil Medvedev en la semifinal.

Poco tiempo después, sacó otro enorme triunfo de la galera con Stefanos Tsitsipas como oponente en Doha. Que el nacido en Novi Pazar aun no alcanzó su techo es bastante claro, verlo en las pistas suele ser entretenido y cuando está en condiciones se sabe que puede ser un hueso duro de roer para cualquiera. Con esas ilusiones llega al primer gran torneo de este 2025.

Justamente se le viene el debut en el Miami Open, donde comenzará el recorrido por su tercera aparición en cuadros principales de Masters 1000 teniendo como adversario al australiano Rinky Hijikata. La cereza del postre se le viene si consigue superar la primera ronda, dado que su siguiente partido podría ser ni más ni menos que ante Novak Djokovic.

En este escenario, Aguirre habló con el sitio oficial de la ATP y concedió una entrevista en la que se refirió al trabajo que está realizando para llevar a su pupilo a lo más alto que se pueda. Su ranking actual es el 73, pero no es algo con lo que el balcánico se conforme y lo mismo piensa el entrenador español.

Sus expectativas con el tenis de Medjedovic

“Si un jugador no tiene ese fuego dentro de querer más, más y más, es difícil estarlo empujando cada día para que tenga ilusión o garra. Por eso es mejor atajar a un jugador. Esto es la jungla. Con Hamad lo que hay que hacer, por ejemplo, es convencerlo de que sí puede querer más, más y más. Pero que si no le sale, no está mal”.

“Tiene que entender un poco más que va a fallar porque es humano y es parte de nuestro trabajo. Este es un deporte más de errores que de aciertos. Cuando eso lo lleve un poquito mejor, tendremos un mejor Hamad”.

La particular mentalidad de Hamad

“Además de ser un gran chico fuera de la pista, es un jugador con hambre y ganas de éxito, de crecer, de jugar grandes partidos y en grandes escenarios. Quiere ser un gran tenista. Pero a veces, esa hambre feroz por crecer no la controla. Y el necesita esa hambre, pero también entender que no es malo si no le salen las cosas. Esa es la línea principal”.

Los aspectos que el serbio necesita mejorar para crecer en el circuito de la ATP

“Su fuerza es su base. Tiene una velocidad de pelota que marca la diferencia. Y también tiene un gran saque, es un jugador muy completo. Pero no hay que olvidar que hay que entender el juego, hay momentos de rallys largos, rallys cortos, momentos de saque más 1, pero también de saque más 12″.

“Todo eso lo tiene que ir integrando e ir creciendo, pero sin ninguna prisa. Hay muchos puntos, digamos un 35%, donde es mejor que espere y que los disfrute y confíe en su capacidad mental y física”.

Sobre el desafío que se le viene en el Miami Open

“Se ha ganado el derecho a entrar directo por un trabajo bien hecho, por estos meses. Con lo cual tiene que disfrutar e intentar sobrevivir cada día. Es un momento importante en la vida de un jugador. Que el que nos quiere ganar que le cueste, sea el que sea”.

Ads