El tenista chileno, actual número 87 del mundo, pasó por sala de prensa en la previa a su debut en el ATP 250 de Santiago, donde comenzará su andadura ante el peruano Juan Pablo Varillas.
La semana recién terminada en Río de Janeiro puede suponer un antes y un después para Nicolás Jarry. El tenista chileno realizó un torneo sensacional, dejando fuera a jugadores de la talla de Lorenzo Musetti, Pedro Martínez o Sebastián Báez, entre otros, para acabar cediendo en semifinales ante el número dos del mundo, el español Carlos Alcaraz. Con la mente puesta en seguir mejorando su rendimiento, Jarry acudió a la conferencia de prensa previa al inicio del torneo en su país natal, donde su primer escollo será otro de los hombres más en forma en esta gira, el peruano Juan Pablo Varillas.
De vuelta entre los cien primeros
“No es más que un número. Feliz con el ranking, pero muy concentrado para tratar de jugar el mejor partido posible mañana”.
Varillas, una prueba exigente para comenzar
“Va a ser un partido muy bonito, intenso y apretado. Espero sacarle provecho a jugar en casa. Es un gran jugador, un gran guerrero y se merece estar donde está. Espero seguir jugando como vengo y hacer un buen trabajo”.
Un ranking para abrirle nuevas puertas
“No he cambiado el calendario, sigue siendo el mismo. El trabajo es volver a estar aquí y poder competir bien aquí”.
Condiciones distintas a las de Río
“Son pocos días de adaptación. La idea es de que el tiempo en cancha sea lo mejor posible. Ayer pude entrenar una hora”.
La salud mental
“Es algo con lo que todos tenemos que lidiar. Me he enfocado mucho en estar con mi familia, y amigos, estar positivo. No es fácil, pero hay que seguir adelante y saber que todos tenemos problemas. No hay que creerse que todo es bonito”.
Cara a cara positivo con varios tenistas de su parte del cuadro
“No miro más allá de mi primer partido. Mi cabeza está en Juan Pablo (Varillas), en hacer un buen partido y eso en lo único en lo que trato de enfocarme”.
La arcilla, su superficie predilecta
“Básicamente, es la cancha en la que me crié. Aquí en Chile, no tenemos muchas de cemento. Espero tener un récord positivo en el resto de superficies, sin embargo”.