En declaraciones a Radio Agricultura y recogidas por séptimogame.cl, el tenista chileno reconoce sentirse más motivado que nunca ante su esperado retorno a la competición tras superar la sanción de once meses por dopaje impuesta por la ITF tras dar positivo durante la pasada Copa Davis.
Tras un control anti-doping realizado el 16 de diciembre de 2019 en la Caja Mágica, Nicolás Jarry daba positivo por ligandrol y estanozol. Pese a insistir concienzudamente en su inocencia, el tenista chileno recibió el pasado 20 de abril por parte de la ITF la dura noticia de su sanción oficial de once meses apartado del circuito ATP. Ahora, a sólo cuatro días de que esa sanción expire totalmente, Jarry afronta su retorno a la competición con más motivación que nunca y con la firme intención de demostrar que aún le queda mucho tenis que dar.
En declaraciones recogidas por el medio séptimogame.cl, el de Santiago de Chile es consciente de que su vuelta, sin puntos ATP, no será fácil pero está dispuesto a comenzar desde cero para volver a abrirse un hueco en la élite del tenis mundial.
Fin de la sanción
“Estos meses han pasado volando. He trabajado mucho para volver, casi estamos y quedan un par de días más para estar libre”.
Primeros torneos para su vuelta
“Aún no tenemos nada. Hay muy pocos torneos y el calendario para el próximo año todavía no está definido. Ahora hay un par de torneos en Sudamérica donde estamos viendo la posibilidad de tener una invitación. Hay uno en Guayaquil donde ya me dijeron que no y en Lima estoy esperando por si puedo jugar la fase previa. Hay unos Futures en República Dominicana donde estamos pidiendo invitaciones. Al ser Futures, tengo la esperanza de poder acceder a ellos para poder jugar un par de torneos este año“.
Partir de cero
“Estoy dispuesto a lo que sea. Ya que estoy de regreso, habrá que partir de abajo como corresponde. Después de Lima, vienen los Futures de República Dominicana. Espero jugar ahí para poder sumar algo de puntos y comenzar el próximo año empezar con una base y no de cero. Estamos buscando invitaciones en los pocos torneos que hay. Trataré de aprovechar cualquier oportunidad“.
Estancia en Sarasota (Florida)
“Lo bueno de estar en Sarasota es que es la base de muchos jugadores que van y vienen. Mientras yo permanezco aquí, varios se encuentran viajando, pero cuando regresan, entreno con ellos y así sucesivamente. Hay varios jugadores que vienen de paso. Ha sido genial competir, jugar puntos y hacer cosas con diferentes jugadores, algo que nunca había hecho. Ha resultado bastante entretenido porque eso es lo que uno siente cuando juega y va a los torneos, el poder entrenar con personas diferentes. Me ayuda mucho a mejorar como tenista”.
“He estado trabajando durante estos meses la movilidad, tratar de moverme más eficientemente y no cansarme tanto. En cuanto al tenis, he trabajado la parte táctica más que la técnica, tratar de leer al rival“.
Dureza de la sanción
“He tenido varios meses para aceptarlo y estoy más motivado que nunca. Puede que al principio me cueste un poco el subir de ranking o puede que no. Hace un par de años tuve un momento similar, donde desaparecí del ranking por una lesión. Después volví, tuve un año muy malo y tardé un par en volver. Espero haber sacado una lección de todo eso y esta vez no me retrase tanto. Hay que ir paso por paso, volver a recuperar el ritmo y esas ansias y mariposas durante los partidos. Estoy muy tranquilo y contento con el trabajo que hice, que es lo único que pude hacer. Ahora hay que trabajar, volver a luchar por los partidos y al lugar donde estaba“.
Momento de su compatriota Garín
“No pudo volver al mismo nivel que tuvo antes del parón. Cuando todo empezó, había ganado dos títulos ATP, venía en una racha increíble, y mantenerlo es muy difícil. Está jugando al más alto nivel, tuvo un par de buenas victorias y de eso se trata el tenis, de tener buenos torneos y mantenerse. Él los tuvo y se mantuvo”.