El tenista chileno, primer favorito del cuadro, analizó en sala de prensa su estreno victorioso en el ATP de Santiago tras vencer en dos sets al argentino Federico Coria.
Jarry analiza su primera victoria en el Chille Open 2024
El tenista chileno Nicolás Jarry, primer cabeza de serie del cuadro final, dio el primer paso para revalidar su título de campeón en el ATP de Santiago 2024, donde doblegó en dos trabajados sets al argentino Federico Coria en su primer partido en esta edición.
En sala de prensa, el actual número 22 del mundo analizó diversos temas aparte del encuentro, como el estado de la pista central, de mucha polémica durante la semana al no estar la arcilla en perfectas condiciones, su mejoría al servicio, lo importante que es jugar frente a su público y la problemática de las redes sociales.
Debut trabajado
«Ganar el primer set siempre ayuda. Traté de mantenerme lo más firme posible. Me solté un poco más en las devoluciones y con mi derecha. Creo que esas fueron las claves«.
Polémica con las condiciones de la pista
«Es la pista que se ha hecho con más preparación en la historia de nuestro país, con cinco meses de antelación. Lamentablemente, no está en las condiciones óptimas. Sé que los encargados están haciendo un esfuerzo enorme, quedándose ayer hasta las cuatro de la mañana. Por lo que sé, se está mejorando y espero que siga así cada día«.
La energía que desprende actualmente
«Trato de no malgastarla, no estar tanto en redes sociales ni hacer cosas que no sumen, sino estar en el presente. Siento que me queda mucho y que dispongo de mucha ayuda de parte de mi equipo«.
El saque
«Es el partido en el que mejor he sacado de todo el año. Es un golpe muy importante, tanto en mi juego como en el tenis actual, y más en estas condiciones de altura«.
Moutet en cuartos
«No miro el cuadro, lo acabo de saber. Es engañoso para jugar, espero estar muy fuerte mentalmente porque se trata de alguien con mucho talento. Espero seguir estando agresivo, firme y poder jugar lo mejor posible«.
La diferencia entre jugar de local o de visitante
«Cuando el estadio está a mi favor, trato de contagiarme de esa energía, de salir adelante cuando algo no me sale. Por la experiencia que tuve en Buenos Aires, sé cómo le va a afectar a la otra persona«.
Las redes sociales
«Su único beneficio es la comunicación. Fuera de eso, es todo falso. Y no hay nada positivo en esto último. Cuando uno mira cosas bonitas de los demás, te hace sentir mal. No se sabe quiénes son, pero tiran comentarios negativos porque no tienen nada que perder«.
Su estado físico
«Por algo hacemos cuatro o seis semanas de pretemporada, para llegar a un nivel óptimo de físico e intentar mantenerlo durante todo el año. He tenido varios días después de mi último partido en Río y he ido recuperando energía como he podido«.