El estadounidense es una de la perlas a explotar del territorio americano junto con Frances Tiafoe. Donaldson es un tipo diferente al jugador habitual americano. Es alto con 1,88 pero no todo su juego se basa en el servicio, con gran versatilidad en sus tiros del fondo de la pista. Es la promesa de Estados Unidos en el torneo.
Llega a Milán como una posible revelación del torneo, aunque en sus últimas semanas ha bajado su rendimiento. Su buen papel depende de su acierto en el primer servicio y la solidez del fondo de la pista, que tanto complica la vida a sus rivales. Toda América está pendiente de este joven, que tiene muchas papeletas para triunfar en el futuro, ya que a sus 21 años ya se ha consolidado cerca del top 50.
Comenzó a jugar al tenis a los cuatro años. Reconoce que su superficie dura es la pista dura y la derecha paralela su mejor golpe. Tiene una interacción especial con Indian Wells, al que considera su torneo favorito. Es un aficionado al tenis, profesión a la que hubiera gustado dedicarse de no ser tenista. Esta temporada ha logrado su mejor ránking llegando hasta la posición 51, el 21 de agosto.
En el año 2015, terminó como número 5 en el ránking Junior, por detrás de Coric, Chung, Kokkinakis y Alexander Zverev. Sus cuatro primeras victorias llegaron en los ATP de Memphis, Newport y Atlanta, además de la sumada en el Masters 1000 de Cincinatti. Logró su mejor victoria en 2016 ante Goffin. También se convirtió en el jugador americano en llegar más lejos en un Grand Slam, hasta tercera ronda, desde Young en el año 2007.
Resultados en 2017
Cincinatti parace ser su torneo. Esta temporada llegó hasta los cuartos de final. Pasó la qualy del Masters 1000 de Miami avanzando hasta cuarta ronda a posteriori. En esta gira americana sobre pista rápida, demostró todas las cualidades que le pueden llevar a ser un top 10 en los próximos años. Además alcanzó la tercera ronda en Wimbledon, Washington y Montreal, perdiendo respectivamente frente a Thiem, Sock y Pouille. En el tramo final de la temporada se ha desinflado un poco más en cuanto a resultados positivos. Posiblemente esto sea fruto de todos los torneos que ha jugado y que han acumulado un cansancio físico en su cuerpo.
Estilo de juego
¿Tenistas americano? Isner, Querrey, Sock, Johnson, Harrison, todos ellos bombarderos que depende en la mayoría de su servicio. Aunque Donaldson este cerca del 1,90 no basa la gran parte de su juego en el saque. Por eso decíamos que es un jugador atípico, más sólido de fondo y que no depende de ganar el punto por la vía rápida. Ha sido capaz de ganar a jugadores de la talla de Pouille o Bautista lo que indica que puede volverse un jugador rocoso. Esta solidez y tranquilidad le puede hacer dar más de un susto en la primera edición de este torneo.
Donaldson llega como uno de los tapados, pero sin duda tiene un gran peligro. Contra jugadores como Rublev, Khachanov o Medvedev que dependen de sus aciertos en los tiros ganadores les puede poner en un compromiso. ¡Cuidado con Jared Donaldson!