El ITF Baza está teniendo un crecimiento exponencial. El torneo granadino continúa creciendo y consolidándose año tras año gracias al apoyo de JCastillo-Occident.
Las palabras de Javier Castillo sobre el ITF Baza 2025
Javier Castillo como JCastillo-Occident valoró cómo surgió la idea de crear el ITF Baza, un torneo que empezó siendo un IBP y que ahora es uno de los torneos más importantes en toda España. En 2025 tuvo grandes estrellas del circuito femenino. Por si fuera poco en esta última edición hubo una gran final entre tenistas españolas y fue Eva Guerrero la que salió victoriosa tras una gran semana.
La evolución del ITF Baza
“Ha ido evolucionando en cuanto a nivel de premios y a categoría de torneo, pasando desde el el ITF W15 y hasta el W50. Evidentemente desde un punto de vista técnico y también cuantitativo. Ha sido un salto de calidad y cantidad cada año. Luego está la percepción de que se está consolidando un torneo en una zona que no es habitual porque estamos alejados de la capital y que se está consiguiendo algo muy a priori difícil. Por lo tanto hay mucha satisfacción por todo lo que se está haciendo. Se está consolidando a nivel de tenistas y es algo que comentan entre ellas durante las semanas previas“.
“También empieza a tener valor el WTA JCastillo-Occident en Baza porque a nivel de Federaciones, de administraciones, ya se empieza a consolidar este torneo. A nivel local pasa exactamente lo mismo y es que ya se tiene en cuenta. Cuando llega la fecha, todo el mundo que le gusta el tenis lo anota para poder acudir y disfrutar. Al final es un logro en ascenso, pero que no acaba aquí porque es un evento deportivo de una magnitud ya conocida y sin límite en su proyección“.
¿Qué el aporta el torneo a JCastillo-Occident?
“Este torneo nace con nosotros. Nace de una conversación de Manolo con Javier hablando de una posibilidad de evolucionar el IBP Tenis Series que teníamos. Pensamos en el calendario internacional para que tuviera una notoriedad diferenciadora con todo lo que se estaba haciendo en nuestro entorno. Consolida la marca, aunque quizás sea algo recurrente. Quizás no tanto a nivel Occident, pero sí a nivel JCastillo. JCastillo crece cada día y con cada evento de los que hacemos. Eso de alguna manera viene a cumplir las expectativas que yo tenía ya hace 30 años“.
La importancia de las empresas privadas en eventos deportivos
“En general diría que la implicación del sector privado en todo lo que supone el deporte a nivel social creo que es una obligación. También es un acierto a nivel empresarial porque sin duda una empresa, su comedido es llevar un servicio a la sociedad y de alguna manera, tú a través del deporte, te vas a dar a conocer. Además en un área de la vida que son dignos de promover. Consigues la promoción de tu marca y de valores en las personas que tu cliente objetivo“.
La entrada como patrocinador principal en la Federación Andaluza
“En mi ánimo de esta apuesta clara, definida y contundente por el mundo del deporte. Una vez que ya me he introducido en el tenis y en concreto en el tenis femenino, el contacto que todo esto me ha proporcionado con la Federación Andaluza y la buena sintonía que hemos constatado con los dirigentes de la misma, ha hecho que encuentre en la Federación Andaluza la vía para seguir aumentando esta línea de compromiso social, difusión de la marca, consolidación de la misma“.
“En cuanto a la Copa Nadia como es una apuesta que la Federación, primero por los clubes, y luego por alguno de los eventos, pues yo me uno, porque me uno a todo lo que promueve la Federación Andaluza. Dentro del acuerdo de la Federación, también llegamos al acuerdo de abanderar la propia gala de la Federación y todo esto está en línea con lo que hablamos al inicio de esta vinculación de JCastillo con el mundo del tenis y el deporte en general“.