Primer choque que enfrentará a Nick Kyrgios y Sebastián Báez en el ATP Masters 1000 de Montreal sobre la pista central. ¿Cómo seguir por televisión y dónde ver el duelo en el ATP Masters 1000 de Montreal de Kyrgios y Báez?
Canales TV ver tenis Argentina
Nick Kyrgios viene de haber ganado el ATP 500 de Washington este pasado domingo. Tuvo partidos donde tuvo que sufrir y verse con match points en contra. Lo salvó y confirmó su buen estado vital habiendo ganado el título. Ahora, las dudas se encuentran si podrá tener seguimiento con una nueva semana seguida. Dos días después tendrá su partido en Montreal ante un Báez que jugará su segundo partido en esta gira norteamericana ante uno de los tenistas más en forma y más peligrosos del organigrama actual.
El argentino llegará con cuatro derrotas consecutivas ya que desde las semifinales del ATP 250 de Bastad ante Andrey Rublev, ha caído ante Francisco Cerúndolo, Filip Krajinovic, Franco Agamenone y la pasada semana contra Sebastian Korda en Washington. Kyrgios, sin embargo, únicamente ha perdido un partido en sus últimos 12 compromisos y fue en la final de Wimbledon contra Novak Djokovic. Será la segunda vez que Nick y Seba se vean las caras con el australiano habiendo ganado este año en otro Masters 1000 c0mo fue Indian Wells.
Horario y televisión ATP Montreal: Kyrgios – Báez
El partido entre Nick Kyrgios y Sebastián Báez en primera ronda del ATP Masters 1000 de Montreal se disputará el martes 8 de agosto, con un horario alrededor de las 21:30 en España (hora peninsular) y las 16:30 en Argentina (15:30 hora en Montreal), y se podrá ver en televisión desde el canal Movistar Deportes o por Vamos en Movistar en España; mientras que en Argentina podrá seguirse a través de ESPN o ESPN en Star+ además de que se seguirá de manera online por Tennis Tv. Será el cuarto turno de la pista central, pero justo antes de ellos está intercalado el duelo por finalizar entre De Miñaur y Shapovalov donde se encuentran en el tie-break del segundo set. Los partidos de antes son un Paul vs Pospisil y Dimitrov-Galarneau.