Noticias

Granollers y Zeballos ambicioso: “Ahora uno de los objetivos es ir a por un Grand Slam”

Granollers Zeballos por un Grand Slam
Zeballos y Granollers se animan tras un punto | Foto: Ángel Martínez - MMO

El tenista español y el argentino cumplieron el sueño de llegar al número uno del mundo. Unos días más tarde reflexionan sobre lo que significa esta hazaña y todo el trabajo que hay detrás hasta conseguirlo.

Zeballos y Granollers logran el sueño que tenía desde pequeño

Nunca es fácil llegar a ser profesional en el mundo del tenis y menos todavía convertirte en un número uno. Después de intentarlo en individuales tanto Horacio Zeballos como Marcel Granollers decidieron probar y aplicar toda su veteranía a la modalidad del dobles. Unas cuantos años después han logran el premio de llegar al número uno del ranking mundial. Mucho trabajo detrás para cumplir un sueño que tenían en mente desde que eran pequeños. Ahora valoran el significado de este logro en unas declaraciones recogidas por la página oficial del circuito masculino en la que se puede notar a ambos muy satisfechos.

Un sueño cumplido

Es un sueño. Desde que jugamos al tenis uno siempre dice ‘quiero ser número 1’. Lo llegamos a lograr y es una emoción hermosa. La compartimos no solamente con el equipo sino con Marcel, su hermano y también tuve la oportunidad de que estaba mi familia acá. Fue hermoso“.

La regularidad como clave

La clave ha sido consistencia. No hemos ganado un Grand Slam pero llegamos a ser No. 1 del mundo. Para ser No. 1 del mundo tenés que tener no menos de 6.000 puntos. Eso significa que todo el año ha ido muy bien. Eso quiere decir que uno viene trabajando, cada vez conociendo más a la persona que tenés al lado, al equipo con el que estamos. Él con su hermano y yo con mi entrenador Ale, todos los días somos los cuatro que nos sentamos a ver qué hacer para mejorar y lo estamos logrando. Justamente con esa unión y con esa manera de poder decirnos las cosas libremente. La relación que ya tengo con Marcel hace muchos años es lo que hace que el nivel sea bueno“.

Buscar nuevos objetivos y metas

La única manera de mantenerse en este nivel, en esta jungla que es una competencia terrible es buscando nuevos objetivos. Buscando siempre querer más y más. Si te quedás un poco ahí en el molde te pasan por arriba. Hay que buscar nuevos objetivos. Uno de los objetivos es intentar ir a por un Grand Slam. Si no sale, me voy a quedar tranquilo y con la paz de que hice todo lo posible. No me quiero quedar con nada en el tanque“.

Una noticia que fascinó a Argentina

No me lo esperaba para nada. El tenis es un deporte muy importante en Argentina, aunque el dobles no lo sea tanto. ¡Pero es un deporte muy futbolero! A mí me fascina el fútbol, es de lo que más se habla. Ahora, el tenis pasó a ser una de las cosas más importantes. Eso también me llena de orgullo porque la gente estaba pendiente“.

Granollers recuerda todo el trabajo que hay detrás

Por su parte Marcel Granollers recalcó lo complicado que es todo el trabajo que hay detrás para llegar a un logro de estas características. Marcel además se mostró muy feliz por conseguirlo en su país, ante su gente y su público. Ahora no quieren parar y buscan con mucho ambición nuevos objetivos para seguir haciendo historia.

Conseguirlo en Madrid lo hace más especial

Todavía no me lo creo. Ha coincidido que tanto Horacio como teníamos nuestra carrera individual y no teníamos todo el foco en el dobles. El lunes saldremos como No. 1 pero obviamente hay un camino muy largo y complicado. Hacerlo en mi país, con la pista llena, con mi gente, conseguirlo aquí ha sido muy especial. Es un logro que es muy importante en mi carrera. Estoy orgulloso de haber aguantado momentos difíciles, tanto en mi carrera individual como en dobles. Me he podido sobreponer a esos momentos, aguantar y ahora tengo esa recompensa“.

El gran sacrificio en la carrera de Granollers

Yo sé lo que me ha costado, tanto mi carrera individual como la de dobles. En individual seguro que había gente mucho más talentosa, pero me esforcé todo lo que pude. Creo que conseguí una buena carrera. Cuando las cosas no estaban yendo tan bien fui a por el dobles y tomé una buena decisión. Es otro camino que me ha permitido conseguir cosas que en el individual, por mi nivel no estaba capacitado a conseguirlas. En el dobles puedo optar cosas más grandes“.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads