El español disputará junto a Horacio Zeballos las Nitto ATP Finals 2020. Granollers salió campeón en 2012 con Marc López y puede conseguir el doblete. El debut será contra el australiano Peers y el neozelandés Venus.
Marcel Granollers ya sabe lo que es salir campeón del Torneo de Maestros. El catalán lo logró en 2012 con su amigo Marc López dando una gran alegría al deporte español. Ahora quiere volver a reinar pero esta vez con el argentino Zeballos. Reconoce que es el «premio final a una buena temporada«. También habló sobre que por el momento está centrado en el individuales y cree que podrá continuar en esta modalidad unos cuantos años más tal y como reconoce en una entrevista al diario AS.
La dupla con Zeballos
Bonito tándem el que ha formado junto al argentino Zeballos. Ambos han conseguido grandes éxitos y ahora quieren pelear por ser los Maestros en 2020. «Nos conocemos desde hace mucho, jugamos el uno contra el otro tanto en individual como en dobles. Hasta el año pasado en Montreal no nos habíamos juntado y ganamos el título. Con el tiempo hemos mejorado, con entrenamientos y partidos. Nos conocemos mejor cada día«.
El torneo
Sin duda que las Nitto ATP Finals es un torneo de los más complicados ya que reúne a los ocho mejores de la temporada. «El dobles está igualado. Ninguna pareja está por encima de las otras. El momento de cada una, la dinámica es lo que puede decantar la balanza. Todo se decide por detalles y los resultados son muy apretados«.
Sus puntos fuertes
Ser uno diestro y uno zurdo es una ventaja sobre los rivales y cree que su versatilidad es su mayor fortaleza. «Tenemos una manera muy similar de ver y jugar el dobles. Es bueno, porque en la red nos encontramos cómodos y podemos adaptarnos a varios estilos de juego y a superficies distintas. Hemos ganado torneos en pista rápida y en tierra. Somos completos y eso nos hace jugar bien«.
Las gradas vacías
Como ya dijo Tsitsipas tras su primer duelo se hace complicado jugar sin público. Granollers explica que hay que encontrar otra motivación si gente en las gradas. «A mí me ha pasado muchas veces antes de la pandemia. Pero jugar en un estadio tan grande sin gente es frío. Hay que encontrar motivación. Esto es mejor que no jugar«.
¿Repetir título?
Granoller salió campeón con su amigo y compañero Marc López allá por 2012. El catalán no oculta su deseo de repetir esta hazaña aunque sabe que complicado. «Ojalá, pero aún estamos lejos de eso. El Masters es largo y dependes de ti y de otros. Hay que estar centrado cada día porque los sets y los juegos pueden determinar la clasificación«.