El asturiano Pablo Carreño y el catalán Marcel Granollers conformarán la segunda dupla española en la modalidad de dobles de los Juegos Olímpicos de París 2024, junto a los ya confirmados Rafa Nadal y Carlos Alcaraz.
Otra pareja de oro en el dobles para España en los JJOO
La Real Federación Española de Tenis (RFET) dio a conocer este miércoles cuáles serán las dos parejas que representarán al equipo español en los Juegos Olímpicos de París 2024. Si bien hace apenas una semana, el capitán David Ferrer anunciaba que Rafael Nadal y Carlos Alcaraz serían una de las duplas, la segunda pareja la conformarán el actual número dos mundial de la especialidad, el catalán Marcel Granollers, junto al asturiano Pablo Carreño Busta.
Así lo comunicó la RFET, tanto al Comité Olímpico Español (COE) como a la Federación Internacional de Tenis (ITF en inglés), por lo que España tiene configurado todo su cartel, donde también repetirán en la parcela individual los propios Nadal, Alcaraz y Carreño. El malagueño Alejandro Davidovich Fokina será el cuarto representante español en singles.
Dos especialistas del dobles
Carreño fue medallista de bronce en la última edición de los Juegos Olímpicos en Tokio 2020, derrotando al serbio Novak Djokovic en el partido por el tercer puesto, mientras que en el dobles no pudo pasar de la ronda inaugural junto a Davidovich, cayendo ambos ante los colombianos Cabal y Farah.
En cuanto a Granollers, su única participación en unos Juegos se remonta a Londres 2012, donde formó equipo con Marc López y tampoco pudo llegar más lejos de la primera ronda (vs Erlich y Ram). En esta ocasión, el catalán de 38 años llega con el aval de ser el actualmente el segundo mejor jugador del mundo en la modalidad, habiendo ocupado el primer puesto en mayo de 2024. Junto al argentino Horacio Zeballos, además de conquistar el título en el Masters 1000 de Roma, han disputado otras tres finales más en Auckland, Buenos Aires e Indian Wells, aparte de las semifinales recientes en Roland Garros.
La condición de top10 de Granollers daba el billete de acceso a la pareja española, que la última vez que disputaron un torneo juntos se remonta a las Finales de la Copa Davis 2021, donde lograron la victoria ante los ecuatorianos Escobar e Hidalgo.