Noticias WTA

Coco Gauff: “He aprendido mucho este Roland Garros»

gauff aprendido roland garros
Gauff celebra un punto en Roalnd Garros | Foto: rolandgarros.com

La estadounidense Coco Gauff era la otra cara de la moneda la de la derrotada en la final del Roland Garros 2022. No obstante ha demostrado que a sus 18 años y siendo la 18 del ránking WTA tiene mucho margen de mejora y muchas alegrías que conseguir.

En torneos anteriores ya había demostrado su nivel tenístico, y esta edición del Roland Garros lo plasmó sobre la pista de París. Si sigue por esta senda de progresión no tardará en llegar la victoria en un grande a pesar de su rabia dolor y tristeza reflejados en su rostro con esas lágrimas que inundaron sus ojos finalizado el encuentro disputado contra la polaca Iga Swiatek.

Finalizado el encuentro atendió a la prensa analizando sus sensaciones sobre la final, su reacción tras la final, su rival, la clave decisiva, su estado mental, las lecciones aprendidas.

Sentimientos sobre la final

Estoy súper orgullosa de mí misma, he sentido muchas emociones durante el partido, una mezcla de alegría y tristeza, pero tomaré esta experiencia lo mejor que pueda y aprenderé de ella para mejorar. La verdad es que al principio del partido no estaba tan nerviosa, los nervios aparecieron cuando perdí los tres primeros juegos. Sí pienso que en algunos momentos pude haber jugado mejor, pero ella tampoco me regaló nada, hay una razón muy grande por la que ella es la campeona. Me alegro de haber dado lo mejor de mí esta tarde”.

Su reacción tras la final

No he sabido manejar las emociones en ese momento, simplemente he roto a llorar. Intento con todas mis fuerzas no llorar dentro de la cancha, más allá de si gano o si pierdo. Hoy ha sido una cosa extraña porque me sentía feliz y triste al mismo tiempo, no supe gestionarlo. Me dio por llorar y, justo en ese momento, me avisaron que me tenía que hacer una prueba antidopaje. Así no sabía si reír o llorar. Ha sido una manera de responder a todo lo que estaba sucediendo, pero estoy trabajando para ser más dura y no romper a llorar la próxima vez”.

Valoración de la final

“No pensé en las estadísticas ni en los récords antes de entrar al partido. Si hubiera jugado contra otra jugadora, alguien que no arrastrara tantas victorias seguidas, habría estado igual de nerviosa. Iga hace una cosa muy bien y es su forma de afrontar los momentos de presión, siempre está a la altura de las circunstancias, hoy fue uno de esos días. Yo también suelo hacerlo bastante bien, pero hoy ella estuvo a otro nivel”.

Swiatek

«No hay otra jugadora con ese nivel, o al menos que yo me haya enfrentado. Tanto Iga como Ash, aunque ya no esté jugando, han sido las dos jugadoras que al entrar a la pista ya sabías que serían las más complicadas de batir. Estoy agradecida de haber jugado contrato ambas, buena parte del éxito de mi carrera se debe a caer en partidos así y luego trabajar muy duro para mejorar y volver más fuerte. Ahora ya sé lo que tengo que hacer, si hay una próxima vez en la que volvamos a jugar una final, el resultado será diferente”.

La clave decisiva de la final

“En el partido parecía que me estaba volviendo loca, pero en realidad era Iga que es demasiado buena. En ese momento no estaba tan nerviosa como pensé que estaría, pero tampoco supe manejarlo. En el viaje a París me di cuenta de que la clave para llegar lejos no era mi tenis, sino mi mentalidad, cómo entras a los partidos. Es la diferencia entre soñarlo y hacerlo realidad, pero es un rompecabezas que hay que descifrar. Lo único que tienes que hacer es poner tu mente en el lugar correcto”.

Sobre lo aprendido en este torneo

He aprendido mucho, he ganado confianza por todas partes. Todo el mundo habla de mi revés, pero creo que lo que me llevó a la final fue mi derecha. De un modo u otro, es el torneo donde mejor he jugado con ambos golpes. Incluso con las dobles faltas, algo que para mí un grave problema en el pasado, aquí he visto que ya no supone nada”.

Su concentración

“No esperaba llegar hasta la final, sinceramente. Supongo que ha sido una mezcla de muchas cosas, este año he sentido una evolución en mi mentalidad. Como ejemplo, te diría que a principios de año entré a los torneos con muchísimas ganas de ganar partidos, de llegar lejos, pero no para mí, sino para otras personas. Este torneo ha sido el primero en el que intenté avanzar por mí misma, ahí estuvo la diferencia. Ahora que he encontrado ese estado mental, sé cómo llegar hasta aquí, así que me ayudará en otros torneos”.

 

Ads

Ads