La historia de Hugo Gaston en Trieste tiene final feliz. El francés derrotó por 6-3 5-7 6-2 a Francesco Passaro y consiguió su segundo torneo Challenger de la temporada en semanas consecutivas.
Este domingo se celebró la final del Challenger de Trieste. El torneo italiano daba finalización a su cuarta edición. El campeonato tuvo su debut en el circuito Challenger en agosto del 2020 siendo Carlos Alcaraz, actual número uno del mundo y reciente campeón de Wimbledon, el primer ganador del torneo.
Esta final contó con la presencia del francés Hugo Gaston (120°) preclasificado número cuatro del torneo y el italiano Francesco Passaro (156°) sexto sembrado en la preclasificación. Duelo más que atractivo para la definición de los siempre exigentes torneos Challenger. Passaro buscaba convertirse en bicampeón del torneo y levantar el trofeo por segundo año consecutivo. El cambio, el italiano se vio doblegado por la versatilidad y defensas de su rival que siempre le hicieron jugar una pelota más.
Hugo Gaston es dueño de un talento increíble. Su sensibilidad y creatividad a la hora de jugar al tenis es tan impredecible y vistosa, como frágil e irregular. El polvo de ladrillo se adapta muy bien a su juego, el francés es rápido y sabe variar las alturas y efectos, por momentos consiguió ángulos increíbles en la gran final.
Gaston da el golpe primero
El francés lograba un rápido quiebre del servicio en el primer game del partido. A partir de esto tomó las riendas del match. La tendencia de este primer set fue más que clara. Passaro salió a dominar pero se encontró con increíbles defensas de Gaston que lo obligaron a forzar sus tiros hasta provocar el error una y otra vez.
Después de conseguir el break point el francés se concentró en su saque y sirvió de una manera excelente, tal así, que no enfrentó posibilidad de rompimiento en ninguno de sus juegos de servicio. A partir de ese primer quiebre, que ponía a Gaston 1-0 arriba en el marcador, ambos jugadores mantuvieron su saque hasta el momento de definición. En este momento Passaro sacaba con el 3-5 y tenía la obligación de mantener su servicio, pero la presión lo llevó a cometer tres errores no forzados y de esa manera, Hugo Gaston lograba el segundo quiebre del partido y se llevaba el primer set por 6-3.
El despertar italiano
El segundo set tuvo un inicio muy similar al comienzo de la primera manga. El francés logró un break temprano y se ubicaba muy cómodo con el 2-0. Luego tras un increíble game de devolución y saque de Passaro lograba igualar el marcador con el 2-2. Luego de mantener su servicio, el italiano festejaba y lograba meter al público local en el partido jugando a su favor. Aprovechando el impulso positivo y el apoyo de sus seguidores Francesco parecía pisar fuerte en el segundo parcial logrando imponer su juego. Después de sacar 5-4 y no lograrlo, lograría llevarse el segundo set por 7-5 forzando un tercer set.
Passaro pareció algo más relajado luego del primer set. Su juego agresivo se volvía más tenaz e incomodaba a Gaston. El italiano comienza dominaba los tiempos del partido y lograba despertar al público que le fue de gran ayuda.
Hugo Gaston se impone con contundencia
En la tercera manga, casi no hubo batalla. Desde lo tenístico y lo numérico el francés se impuso rápidamente para tener un dominio absoluto. Su juego volvió a ser el del primer set y con un contundente 6-2 Hugo Gaston ganó el tercer parcial y se llevó el título de Trieste a su casa.
En la final el tenis de variantes y sutilezas dio su resultado., Italia corona a un jugador distinto, a uno de esos que se ven poco, por momentos parece que los recursos de Gaston abundan en su juego. El francés consigue su segundo Challenger en dos semanas y busca reencontrarse con su mejor versión, aquella que alguna vez estuvo en top 60 del ranking ATP.

 
                      
 										 
 										 
 										 
 										 
 										