Noticias WTA

Caroline Garcia: “Estoy muy decepcionada”

Garcia estoy muy decepcionada
Garcia golpeando una derecha en un partido | Foto: WTA

La tenista gala se mostró decepcionada tras su despedida en Australia. Garcia explicó las expectativas que tenía en el torneo y esa presión que se ha generado tras sus buenos resultados en los últimos meses.

Caroline Garcia tenía las expectativas muy altas en este Open de Australia. Finalmente la tenista francesa no logró poder superar la ronda de los octavos de final al perder ante Linette. Garcia analizó en la rueda de prensa posterior ante los medios de comunicación su partido y esa derrota que ha sufrido antes lo esperado, ya que era una de las favoritas para llevarse el título. La francesa no se escondió y reconoció que estaba muy decepcionada con la derrota y que una eliminación en un Grand Slam lleva unos días de asimilación.

También destacó la presión y las expectativas que se tiene sobre las jugadoras en los torneos. Ella misma reconoce que personalmente tiene unas expectativas muy altas ahora mismo y quizás esa presión que se genera ella misma no le ha ayudado en este primer major de la temporada.

Una derrota decepcionante

Estoy muy decepcionada. Una entra a la cancha a hacer un buen partido, a ganar, y yo no pude hacerlo. Perder en Grand Slam lleva un par de días más para superarlo. Cometí algunos errores y eso dolió“.

Problema para controlar las emociones

Tuve dificultades para controlar mis emociones, para mantenerlas bajo control y armar mi juego. Realmente no he logrado liberarme y seguir adelante“.

Unas expectativas muy altas

También está la presión que te pones a vos mismo, ahora mis propias expectativas son bastante altas y, a veces, es ahí cuando me tiro en el pie“.

Elogios para el partido de Linette

Al salir de la cancha tras haber perdido, sientes que no hiciste nada bien cuando eso no es completamente justo. Mi oponente jugó su partido, fue sólida y consiguió los puntos en los momentos más adecuados“.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads