Pádel

Galán muestra su ambición: “Quiero el mundial y el número uno”

galán quiero mundial número uno
Alejandro Galán tras acabar un partido | Foto: Premier Padel

El jugador madrileño concedió unas declaraciones tras el final de la gira sudamericana en la que ha tenido mucho éxito y habló sobre varios temas interesantes.

Galán se sincera tras el torneo de Chile

La pareja del momento en el mundo del pádel es, sin duda, la formada por Alejandro Galán y Federico Chingotto. Después de la incertidumbre tras la separación de Lebrón y Galán, el madrileño ha conseguido volver a su mejor nivel nada más comenzar su andadura con el jugador argentino. “Chingalan” ha estado en todas las finales desde que comenzaran a jugar juntos, mostrando una versión sin fisuras y que ha puesto en jaque a todo el circuito. En el último torneo cedieron en la final ante Coello y Tapia, que se tomaron la revancha de torneos anteriores. Ahora, tras la gira por Sudamérica, Galán ha hablado sobre el mundial, su compañero y varios temas más.

¿Ganar el mundial o acabar número uno?

“Lo quiero todo. El Mundial tira, pero al final el año es un premio que me gustaría volver a tener, así que me quedo con el número 1. Vamos a intentar que llegue. Los anteriores mundiales he jugado con Arturo; uno se nos dio bien y el otro mal. Creo que hoy somos mejores jugadores ambos. Si tuviera que jugar con Juan, yo encantado; sé que somos muy muy competitivos y si me tienen que poner con otro jugador a la derecha, o incluso pasarme yo a la derecha para hacer más completo al equipo, yo estoy dispuesto”.

Relación con Chingotto

“Es súper fácil, se está viendo en la pista cómo nos estamos llevando. También es verdad que nos conocíamos de antes, nos llevábamos muy bien y ahora, al conocerle personalmente un poquito más, estar con su familia en Argentina y en Chile, nos está uniendo más, motivando y dando esos mimbres que se necesitan para sacar adelante los partidos de mayor tensión. Es un 10 en todos los sentidos”.

Gira sudamericana

“Ha sido súper buena para nosotros. Seguimos conociéndonos, tenemos muchas cosas para mejorar, pero salir con buenas sensaciones y con cosas para trabajar es muy positivo en este momento. Tengo ganas de descansar un par de días y luego ponernos a trabajar. Físicamente me he sentido bien. Cuando peor he estado ha sido en los inicios, pero luego hemos conseguido encontrar un buen nivel. El último torneo fue quizá un poco más difícil (más rápido y en horario de madrugada), pero supimos adaptarnos y llegar a la final, que siempre es un premio”.

Sobre el autor

José Martínez

Periodista deportivo Almeriense. 22 años, especializado en pádel y tenis. Descubrí los deportes de raqueta a los cinco años y desde entonces siempre he querido dedicarme a darles cobertura. En los casi cuatro años que llevo ejerciendo como periodista he cubierto el World Pádel Tour Marbella Master 2022, Copa Davis 2022 y 2023, WTA 500 Doha, ATP 250 Doha, Major de Doha, Eliminatoria España-México Billie Jean King Cup 2023, Mutua Madrid Open, Challenger de Málaga y varios torneos Premier Padel así como toda la actualidad diaria de ambos deportes. Ahora centrado en seguir desarrollándome como profesional y tratando de seguir sumando coberturas del mejor tenis del mundo en años próximos

Ads