Durante los 11 años que ha estado Gabriela Sabatini en la élite del tenis ha tenido grandes rivales aunque destacan principalmente Steffi Graf y Monica Seles. Ante la alemana disputó las tres finales Grand Slam de su carrera.
Steffi, su gran amiga
La rivalidad de Gabriela Sabatini y Steffi Graf contaba con la particularidad de la gran amistad que unía a ambas jugadoras. Graf nació menos de un año antes que Gaby y desde muy jóvenes se han convertido en grandes estrellas de la WTA. Se han enfrentado en 40 ocasiones con 29 triunfos para la alemana y 11 para la argentina.
Esas 11 victorias convierten a Sabatini en la tenista que más ocasiones ha vencido a la campeona de 23 títulos de Grand Slam. La más importante sin lugar a dudas fue la final del Abierto de Estados Unidos 1990, el único major que logró ganar la tenista de Buenos Aires.
Graf en tanto acumula grandes triunfos en las finales del US Open 1988, los Juegos Olímpicos de Seúl un mes más tarde y la memorable final de Wimbledon 1991 en la que Sabatini estuvo a dos puntos de la gloria en el All England que además hubiera significado ser la número uno del mundo. Curiosamente Steffi ganó los primeros 11 duelos y también los últimos 8.
No siempre estuvieron en lados opuestos de la red. Como las grandes amigas que son compartieron bellos momentos en la rama de dobles ganando cinco torneos siendo Wimbledon 1988 el más importante de ellos. Los otros fueron Houston 1986, Zurich 1986, Amelia Island 1997 y Miami 1988.
La inducción al Salón de la Fama
Uno de los reconocimientos más especiales que recibió Gabriela Sabatini fue la inducción al Salón de la Fama del tenis siendo presentada por su amiga Steffi Graf. La alemana logró la distinción en 2004.
El acto tuvo lugar en el año 2006 en Newport, Rhode Island, Estados Unidos. Gaby se convirtió en la segunda (y hasta el momento última) tenista argentina galardonada con esa condecoración siendo Guillermo Vilas el primero en 1991.
Otra muestra de las gran amistad que las une es el partido exhibición que disputaron en 2004 en Berlín. Aquel partido fue el primero en aquel estadio desde que fuera renombrado Steffi Graf Stadion.
Monica, la niña imparable
Otra de las grandes rivales de Gabriela Sabatini fue Monica Seles. La yugoslava (ahora estadounidense) irrumpió con mucha fuerza a una edad muy temprana logrando vencer en 8 Grand Slams antes de cumplir los 20 años.
El historial favorece a Monica por un claro 11-3. Gaby sin embargo puede sonreír al recordar las dos finales consecutivas de Roma en las que venció a la niña prodigio. En 1991 y 1992 la argentina superó a Seles en sets corridos en ambas finales. Además se enfrentaron en otras tres finales, todas ganadas por la oriunda de Novi Sad.
La final más recordada es el WTA Tour Championships de 1990 en Nueva York. Aquel partido significó el primer partido oficial a cinco sets entre dos mujeres en la Era Abierta. En 2015 como motivo de los 25 años de aquel encuentro disputaron una exhibición en el Madison Square Garden que tuvo como ganadora a Sabatini.
Ese mismo 1990 Monica y Gabriela disputaron dos exhibiciones en el estadio Luna Park de Buenos Aires. A comienzos de este año fue Seles quien se encargó de recordar aquellos encuentros en su cuenta de Twitter.
Un gesto inolvidable
Uno de los episodios más atroces (si no el más atroz) de la historia del tenis ocurrió el 30 de abril de 1993 en Hamburgo, Alemania. Cuando Seles enfrentaba a Magdalena Maleeva por los cuartos de final fue apuñalada por Günter Parche, fanático de Graf.
Mónica por supuesto debió retirarse del encuentro y sorprendentemente aquel torneo no se suspendió. En la final Conchita Martínez venció precisamente a Steffi Graf levantando el título. La polémica, sin embargo, no quedaría ahí.
Semanas más tarde en Roma las tenistas del circuito femenino debieron resolver una situación muy particular. Con Seles imposibilitada de competir por lesión la WTA debió determinar su situación en cuanto al ranking. Para ello reunió a las tenistas ubicadas entre las 20 mejores a excepción de Graf (ausente en el torneo romano) y Mónica que estaba recuperándose del ataque.
La moción fue el congelamiento del ranking de Seles hasta que pueda volver a competir y la decisión fue casi unánime. 17 votos en contra y 1 abstención. La única tenista que apoyó a la yugoslava fue Gabriela Sabatini, gesto que Mónica recuerda aún a día de hoy.