El americano compareció en rueda de prensa tras su victoria ante Tsitsipas para hablar sobre el partido y su adaptación a la tierra batida.
Taylor Fritz se ha clasificado para los cuartos de final del Masters 1000 de Montecarlo tras derrotar al griego Tsitsipas. A priori, la arcilla no es su superficie preferida, ya que las pistas lentas no favorecen su juego agresivo y potente. Sin embargo, está consiguiendo buenos resultados sobre tierra y hasta el propio Fritz se sorprende sobre su rendimiento. Además, también habló sobre su mensaje en cámara para decir que era una broma y no tiene ningún problema con Stefanos.
Estilo de juego
“Es diferente en función de quien sea mi rival. Hay algunos oponentes con los que basta con servir bien y ser agresivo, que es normalmente mi plan de juego siempre. Stefanos es muy peligroso cuando coge su derecha desde la esquina izquierda y mi plan era sacarlo de ahí. Normalmente me gusta jugar de revés cruzado con mis rivales, pero sabía que Tsitsipas cogería su derecha y no quería eso. Es específico de la persona con la que esté jugando”.
Inteligencia en pista
“Creo que es muy importante, por eso siempre he sido un gran partidario de que el tenis tenga la regla de “no-coaching”. En mi opinión, averiguar qué necesitas cambiar y qué ajustes debes hacer es una gran parte del juego. Creo que el coeficiente intelectual del jugador forma parte del juego y siento que siempre ha sido uno de mis mejores aspectos. Entender las fortalezas y debilidades de mis rivales, planear una estrategia y lo que le gusta hacer bajo presión es una de mis mejores bazas”.
Juego en arcilla
“Nunca sé si soy bueno en tierra o no. Como cada año no he pasado mucho tiempo jugando en tierra así que no puedo llegar y jugar mis dos primeros partidos bien sobre esta superficie. Siento que siempre que juego un par de partidos mi juego mejora mucho. Por alguna razón en la pista central se juega mejor que en el resto”.