Noticias

Javier Frana y la victoria ante Noruega: «Lo disfruté muchísimo»

frana y la victoria ante noruega lo disfrute
Frana, junto a Schwank, Molteni y Zeballos | Foto: Prensa AAT

Javier Frana ya tuvo su debut como capitán del equipo argentino de Copa Davis, logrando una épica victoria ante Noruega. Casi un mes después del triunfo, Frana habló sobre su experiencia con el equipo y destacó el trato recibido por sus jugadores, además de revelar algunos detalles del trabajo de capitán.

Frana analizó en el Argentina Open su debut en Noruega como capitán de la Copa Davis

Javier Frana llegó al equipo argentino de Copa Davis y regaló un triunfo épico ante Noruega. De la mano de Mariano Navone, el capitán pudo celebrar a lo grande y con mucha emoción pudo meterse en la siguiente instancia. Luego de esa increíble victoria, Frana estuvo presente en el IEB+ Argentina Open, junto a Guido Pella. Allí habló sobre lo que vivió en su primera experiencia como capitán y como trabaja en su rol de capitán del equipo de Copa Davis.

Su relación con los jugadores

Me parece muy importante en este proceso tener siempre la proximidad con los jugadores, la cercanía con ellos, porque es sentir que todos están siempre y que el equipo no es solamente los cinco que juegan, ni es mío tampoco. El equipo es de Argentina y cuando tenés muchos jugadores, es un lindo problema. Es la parte más incómoda para mí, pero tenemos una buena situación, porque nos pasó en Noruega que no tuvimos al 1 y al 2 por lesiones o prevención, y aun así sentí que seguíamos siendo terriblemente competitivos”.

Su primera serie ante Noruega

Traté de estar en un estado de gracia, de decir, hicimos todo perfecto antes de empezar. Hasta el miércoles a la noche ya habíamos tenido un gran triunfo, que era a nivel equipo y a nivel preparación. Había sido espectacular. Y después el resultado, ¿viste cómo es? O sea, hay veces que te llevás lo que no merecés y hay veces que te queda lo que hubieses merecido llevarte. Yo lo disfruté muchísimo, estuve muy tranquilo. Honestamente, no es que estaba relajado, pero nunca tuve un estado de tensión demasiado alto”.

¿Cómo afecta el cambio de formato?

Te va cambiando. Primero, este año cruzábamos los dedos para no jugar en Argentina. Lo digo irónicamente, porque la única posibilidad que teníamos de jugar acá era perdiendo con Noruega y que el sorteo del repechaje te toque de local, pero no era una situación deseada. Entonces desde la preparación, te obliga a estar más plástico, a decir, ‘bueno, toca lo que toca, lo vamos a asumir y lo vamos a afrontar’”.

Nueva pareja entre Molteni y Zeballos

Mirá, se dio fácil por la buena predisposición de los jugadores y porque se dieron un par de situaciones que favorecieron. Por ejemplo, el doble jugado por un singlista es distinto al jugado por el doblista especialista. Cuando tenés la mezcla de un doblista puro con un singlista que juega bien dobles, tenés que hacer un trabajo distinto».

«En este caso, Horacio y Andy tuvieron que hacer un trabajo entre ellos, que no hubo mucho tiempo, pero tuvimos la suerte de que en la previa ellos entrenaron varias veces juntos, porque se ayudaban y se mezclaban entre Horacio, Machi González, Molto, Guido Andreozzi. Y después ellos hicieron un trabajo, vieron los partidos de los rivales, singles y dobles, para ver qué jugadas hacían y cuáles eran sus tendencias. Eso fue maravilloso”.

Sobre el autor

Juan Manuel Regueiro

Mi nombre es Juan Manuel Regueiro, tengo 28 años y soy de Argentina, más precisamente de Mercedes, en la Provincia de Buenos Aires.

Ads