David Ferrer se mostraba contento con el rendimiento que ha dado toda la plantilla que conformaba España en la fase de grupos de la Copa Davis celebrada en Valencia. También hacía lo propio Albert Ramos, uno de los tenistas presentes en el evento.
La raqueta nacida en Jávea ya pudo experimentar sus primeras sensaciones como entrenador de la Copa Davis en este presente 2023. El ex número tres de la ATP analizaba en la rueda de prensa post partido junto a Albert Ramos, en unas declaraciones recogidas por el diario AS, todas las claves de su eliminación a las primeras de cambio en la fase de grupos.
Ferrer y el orgullo de tener estos jugadores a su cargo
Sobre la valoración de su rendimiento en el torneo
“Decepcionados porque hemos perdido dos eliminatorias y no nos hemos clasificado. Pero esto es deporte. Estoy triste por mi equipo, lo han hecho lo mejor posible. Es tiempo de aprender, es un momento duro, pero tengo que ser positivo de cara al año que viene. No es la primera vez que voy a jugar un clasificatorio”.
Orgulloso de todos sus jugadores
“Positivo nada. Hemos perdido todos los partidos. Pero he aprendido a no dramatizar, estoy orgulloso de mi equipo. La derrota forma parte del deporte y poco más. Aprender y el año que viene afrontaremos la fase preliminar”.
El descubrimiento de dos nuevos jugadores debutantes
“No cambiaría nada. La realidad es que hemos tenido muchas bajas. Tanto Alex como Bernabé han debutado. He vivo esto en primera persona y lo entiendo. Perdemos la clasificación pero ganamos dos jugadores de cara al futuro. Estoy muy feliz del grupo que he tenido esta semana y el ambiente que ha habido”.
El apretado calendario que bloquea la presencia de grandes raquetas
“Cuando yo jugaba también era el mismo calendario. Eso siempre va a formar parte de la Davis. Mi trabajo es insistir en que vengan los mejores. Los que no estén comprometidos en ese aspecto habrá que lidiar con ello. El calendario es así y es lo que hay. Siempre podemos buscar motivos para ir o no ir. Esto también pasaba cuando jugábamos Rafa y yo. Cuando es año olímpico todo está más apretado. A partir de ahí España tiene muy buenos jugadores. Estoy muy feliz por el compromiso de mis jugadores”.
Ramos Viñolas sobre las ausencias
Un rendimiento muy bueno de su rival
“Ha sacado muchos primeros. Ha estado muy bien, poniéndola cerca de las líneas, cambiando direcciones… Ha hecho un gran partido, con pocos errores. Está probablemente en uno de sus mejores momentos y merece el triunfo”.
Una llamada de última hora que siempre ilusiona
“Me llamaron el sábado por la mañana y contento de venir a ayudar en lo que sea. Juegue o no es un placer estar en el equipo. Las cosas se han dado así y desde que llegué entrené bien. Me sentía bien y cuando ayer me dijo David de jugar tenía muchas ganas de salir y hacerlo lo mejor posible. No he hecho un mal partido, pero a veces el rival es superior y Laslo ha hecho un partido casi perfecto. No sé si ha sacado diez o doce veces a la línea. Lo he intentado todo. Comparado con el año pasado ha sido distinto. La pista está bastante más rápida que el año pasado y quizá no es lo mejor para mí. No ha podido ser”.
Una serie de bajas muy importantes
“Obviamente se ha notado la baja de Carlos. Es el número dos del mundo y el jugador con el futuro más brillante que tenemos. Imagino que a los serbios contar con Djokovic les ha dado mucha confianza y él no ha podido venir. He leído alguna crítica y me gustaría destacar que sin Roberto Bautista, que se está recuperando de una lesión, como Pablo Carreño, que está igual, es complicado. Tres grandísimos jugadores no han podido participar y hace todo más difícil.”